La Registraduría Nacional invita a todos los ciudadanos a ejercer su derecho al voto el próximo 26 de agosto en la misma mesa y puesto de votación donde votaron la última vez para las elecciones presidenciales.
Son en total 36.421.026 los ciudadanos que están habilitados para sufragar a nivel nacional e internacional, siendo 18.819.136 mujeres y 17.601.890 hombres que podrán votar en 11.233 puestos, donde se habilitarán 97.027 mesas de votación.
De esos, 827.635 colombianos están habilitados para votar fuera del país, de los cuales 446.422 son mujeres y 381.213 hombres que podrán sufragar en 235 puestos de votación, en 69 países a nivel mundial, los cuales podrán ejercer el voto solo con su cédula de ciudadanía colombiana. 'El pasaporte, la contraseña, la libreta militar, los pases de conducción y cédulas con formato antiguo no son documentos válidos para votar', recalca la Registraduría Nacional.
Teniendo en cuenta que el censo electoral para la Consulta Popular Anticorrupción es de 36.421.026 colombianos, se requieren 12.140.342 votos para que la consulta prospere.
En ese sentido, el umbral de participación es diferente al umbral de aprobación, es decir, el umbral de participación corresponde a los votos necesarios para que la consulta continúe en pie (12.140.342 votos) y el umbral de aprobación corresponde al conteo individual de cada una de las siete preguntas que aparecen en a consulta para que sean aprobadas individualmente.
Finalmente es indispensable tener claro que al final del proceso de votación, no se entregará un certificado electoral porque 'se trata de un mecanismo de participación y no de una elección ordinaria'.