'El país tiene que avanzar en la búsqueda definitiva de la paz, quitar el freno de mano que ha significado para el desarrollo ese periodo tan largo de violencia', explicó el ejecutivo a Efe.
Al hacer una reflexión sobre la actualidad nacional, Cabrera, quien dirige el BBVA Colombia desde hace ocho años, dijo que a pesar de las consecuencias del conflicto armado, que ha dejado al menos ocho millones de víctimas, hay que mirar el momento en el que se encuentra el país.
'Colombia es un país de moda, con una percepción de riesgo internacional bastante baja y con gran expectativa con lo que tiene que ver con una cosecha positiva del proceso de paz', explicó.
El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) negocian desde hace tres años en La Habana un acuerdo de paz para acabar con más de 50 años de conflicto armado.
Además, a finales de marzo el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla en importancia de Colombia, acordó iniciar una fase pública de conversaciones de paz con el Gobierno.
Una vez las conversaciones con los grupos insurgentes lleguen a buen término, Cabrera consideró que las tres principales virtudes de Colombia serán la fortaleza de sus instituciones, la ortodoxia de sus políticas económicas y la calidad de su talento humano.
Para apoyar el proceso, 'BBVA Colombia ha invertido año tras año, haciendo énfasis en el plan estratégico de los últimos tres años, que ha permitido reforzar la franquicia', señaló el directivo.
La entidad bancaria, que cumple 60 años en 2016, 20 de los cuales con presencia en Colombia, entregó el año pasado créditos al sector agroindustrial por 1,9 billones de pesos (unos 633 millones de dólares).
La cifra representó un crecimiento del 26 % frente a los desembolsos realizados en 2014, cuando suministró 1,5 billones de pesos (unos 500 millones de dólares).
Además, en los últimos años ha desembolsado 1,1 billones de pesos (unos 341 millones de dólares) en apoyo a familias que desean adquirir vivienda a través del programa gubernamental 'Mi Casa Ya'.