Compartir:

Por el uso no autorizado de logos, imagen, camiseta y signos distintivos de la Selección Colombia durante el Mundial de Fútbol Brasil 2014, la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) determinó que la empresa Unilever Andina Colombia Ltda. incurrió en competencia desleal con la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y Procter & Gamble.

La SIC decidió en la sentencia judicial que Unilever elaboró una estrategia comercial desleal a través de la campaña publicitaria denominada 'A ensuciar la camiseta', de uno de sus detergentes, aprovechándose de la reputación de la Selección Colombia, sin estar autorizado por la FCF y estableciendo un vínculo emocional con la imagen de esta, en un marco especial como lo fue el Mundial de Brasil.

Dicha campaña publicitaria conformó los actos de competencia desleal de confusión (artículo 10 de la Ley 256 de 1996), de explotación de la reputación ajena (artículo 15 de la Ley 256 de 1996), y de desviación de la clientela (artículo 8 de la Ley 256 de 1996).

Unilever deberá pagar a la Federación Colombiana de Fútbol la suma de $101.209.612 por concepto de indemnización de perjuicios.

Contra la sentencia judicial se interpusieron recursos de apelación que deberán ser resueltos por la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá.

En este sentido, Unilever afirma que 'a la fecha, no existe un fallo definitivo en contra de la compañía y actualmente el proceso se encuentra en curso, con ocasión del recurso de apelación presentado con el fin de hacer valer las pruebas que demuestran que no existió una conducta desleal por parte de esta Compañía'.