La ministra de Comercio, Cecilia Álvarez-Correa, dijo que tanto ella como su pareja, la ministra de Educación, Gina Parody, fueron nombradas en el gabinete por razones profesionales.
'El presidente (Juan Manuel Santos) siempre ha visto nuestras capacidades: Gina le ha demostrado con creces al país que es una trabajadora. El presidente nunca se metió en el tema personal y se basó en las cualidades de nosotras', afirmó en entrevista en RCN.
El tema fue abordado luego de que el periodista Alfredo Molano, en la revista Pulso, contestara que 'lo que más me atrae en ese gabinete es el matrimonio de Gina y Cecilia. Que un par de mujeres lesbianas tengan una relación estable y estén dentro el gabinete es un golpe al procurador'.
A lo que la ministra respondió: 'el mensaje es que hay unas personas que cumplen con el cargo y con los méritos', al tiempo que cuestionó: '¿por qué estas preguntas no se las hacen a los hombres?'.
Frente a las inhabilidades e incompatibilidades para los servidores públicos, nunca se menciona el hecho de que dos personas que laboran en una misma entidad del Estado no puedan ser pareja mientras una de ellas no tenga la función nominadora, es decir, que una no nombre a la otra. Ya que en el Artículo 126 de la Constitución dice que 'los servidores públicos no podrán nombrar como empleados a personas (…) con quien estén ligados por matrimonio o unión permanente'.