Compartir:

Mientras varios sectores políticos y de opinión pública le piden que renuncie a su candidatura presidencial, el aspirante Óscar Iván Zuluaga tildó como de 'vulgar montaje en su contra' el video en el que se confirma su relación con el hacker Andrés Fernando Sepúlveda, quien venía trabajando en su campaña y que según la Fiscalía estaba adelantando la interceptación ilegal de comunicaciones y correos electrónicos para sabotear el proceso de diálogos de paz en La Habana.

En el material fílmico se comprueba además que Sepúlveda tiene acceso a información confidencial de las Fuerzas Militares, pero en una rueda de prensa en la que evadió las preguntas de los periodistas sobre su relación con el hacker, Zuluaga se limitó a decir que lo que demuestra la prueba audiovisual son 'las infiltraciones y el modus operandi de las campañas que asesora JJ Rendón'; al mismo tiempo, el candidato del uribismo indicó que 'no es casualidad que el video se filtre justo en el momento que él puntea las encuestas de las elecciones presidenciales'.

En el mismo encuentro ante los medios de comunicación, Zuluaga anunció que ya otorgó poder al abogado Jaime Granados para que se encargue de demostrar que el video es simplemente una añagaza que busca deslegitimarlo. El jurista manifestó por su parte que el próximo miércoles presentara ante la Fiscalía la denuncia tendiente a demostrar que en este caso la víctima es el aspirante a la Presidencia, reticente enemigo de la paz negociada, al igual que su jefe político, Álvaro Uribe Vélez.

Anticipándose al escándalo que sobrevendría, Óscar Iván Zuluaga dijo que desde el sábado 10 de mayo denunció que existían un video y unos correos que comprobaban que su campaña había sido infiltrada y que dicho material sólo tenía como objetivo el poner en tela de juicio 'la rectitud' de sus actuaciones públicas.

Sin embargo, luego de que el video referido fuera de dominio público, empezaron a escucharse diversas voces, la mayoría de rechazo frente a lo que se tipifica como traición a la patria y las posibles pretensiones de Zuluaga de torpedear los diálogos en Cuba entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc y en los que cuales se ya se lograron acuerdos en tres temas de la agenda. Enrique Peñalosa, aspirante presidencial por la Alianza Verde, se convirtió en uno de los más enérgicos al pedir la dimisión de Zuluaga a su aspiración presidencial.

Considera Peñalosa que el político caldense habría incurrido en concierto para delinquir, también, que le mintió al país y que dicha mentira encubrió delitos. Aseguró que el país no puede ni siquiera contemplar la posibilidad de elegir a un presidente que pasaría la mayor parte del tiempo defendiéndose para evitar ir a la cárcel. Para la candidata Clara López este episodio no puede quedarse sin consecuencias por lo que 'Zuluaga debería pensar seriamente si se retira o no de la contienda electoral'.

Entre tanto, el analista y director de la Fundación Paz y Reconciliación, León Valencia, dijo que resulta 'muy sintomático' que el candidato Zuluaga se presente a una rueda de prensa acompañado de su abogado. 'El colmo de los colmos que él diga que es víctima de un montaje y de una infiltración', destacó Valencia.

Carlos Fernando Galán, director de Cambio Radical, en abierta crítica a Zuluaga y Uribe se pregunta: '¿Si le miente burdamente al país y delinque con tal de regresar al poder, qué hará si los colombianos no lo derrotan en las urnas?'. Así mismo, Galán lamenta el hecho de que algunos uribistas, a través de las redes sociales, recurran a la ofensa y a las amenazas ante el 'desenmascaramiento' de su candidato.

Cronología de la polémica

El 8 de abril el asesor espiritual de la campaña de Zuluaga, Luis Alfonso Reyes va al canal RCN acompañado del hacker Andrés Sepúlveda con la intención de ofrecer información sobre las Farc y los diálogos de Cuba.

El 4 de mayo se conoce que narcos intentaron un acuerdo con el presidente Santos a cambio de no extradición y que habrían ofrecido 12 millones de dólares por la gestión a JJ Rendón y a Germán Chica El 6 de mayo un juez de control de garantías envía a la cárcel al hacker Andrés Sepúlveda.

El 7 de mayo Germán Chica renuncia a su cargo como director ejecutivo de Fededepartamentos y ese mismo día lo hace Luis Alfonso Hoyos a la campaña de Zuluaga. El 8 de mayo Álvaro Uribe denuncia que campaña de Santos en el 2010 recibió dos millones de dólares de la mafia.

El 12 de mayo es citado por la Fiscalía para que allegue pruebas, pero el expresidente no se presenta. El 13 de mayo la Fiscalía cita a Uribe por segunda vez, pero este no revela pruebas alegando falta de pruebas, y a cambio, recusa al fiscal Montealegre y al vicefiscal Perdomo.

Por tercera vez, el 15 de mayo Fiscalía cita a Uribe, pero él vuelve y se niega a declarar y a exponer pruebas. El 17 de mayo se divulga video que confirma relación entre el hacker Andrés Sepúlveda y Óscar Iván Zuluaga. El 18 de mayo Zuluaga emite un comunicado diciendo que es víctima de un vil montaje.