
Este será el protocolo para el funeral del Duque de Edimburgo
El Príncipe Felipe, esposo de la Reina Isabel II, falleció este viernes a los 99 años.
Si bien era uno de los miembros mayores de la Familia Real Británica, el Príncipe en muchas ocasiones dijo que no quería escándalo o mucho “bombo” con su muerte.
Sin embargo su muerte sigue siendo un momento histórico para el Reino Unido y desde hace años se ha preparado esta situación, tanto para él bajo el título de Forth Bridge (cuarto puente o puente de Forth en Escocia), como para la Reina Isabel que es llamando London Bridge o puente de Londres.
Lo primero que sucedió fue el anuncio por parte del Palacio Británico. En ocasiones anteriores los anuncios se harían a la prensa colocando una placa fuera del Palacio Británico como ha sucedido con algunos de los nacimientos dentro de la Familia Real, sin embargo en esta ocasión las restricciones de covid mantuvieron el anuncio ligado a las redes sociales e información a la prensa.
It is with deep sorrow that Her Majesty The Queen has announced the death of her beloved husband, His Royal Highness The Prince Philip, Duke of Edinburgh.
— The Royal Family (@RoyalFamily) April 9, 2021
His Royal Highness passed away peacefully this morning at Windsor Castle. pic.twitter.com/XOIDQqlFPn
El nombre para los preparativos y todo lo que sucede después de su muerte es Forth Bridge que también es uno de los puentes más importantes en Escocia.
En el caso de la reina es comunicado bajo la frase “El puente de Londres ha caído”. Dichos planes tienen variaciones dependiendo la locación de la muerte pues en el caso de Isabel II si muere en su vivienda de Escocia, donde va cada año, esta será llamada Operación Unicornio.
Cuando murió el Rey Jorge, esta fue llamada La esquina del parque Hyde en 1952, la Reina Madre llevó el código de Puente Tay e incluso fue ensayada 22 años antes de su muerte con una versión de esta operación para la muerte de la princesa Diana en 1997 pues el Palacio Real no tenía una ceremonia o código preparado por lo inesperado y joven de su fallecimiento.
Operación Puente Menai es el nombre del protocolo para el Príncipe Carlos de Gales, que es donde queda el puente real.
Para el primer ministro Winston Churchill se usó el código Operación “espero que no”.
Imágenes memorables de la vida del duque de Edimburgo
El esposo de la Reina Isabel II vivió una infancia en el exilio, se casó por amor y atravesó un vínculo complejo con su hijo primogénito.













Dentro de las demostraciones públicas de luto se incluyen las banderas a media asta, libros de condolencias y proclamaciones públicas al aire libre que incluyan flores en ciertos lugares.
Estos sitios serán publicados en las páginas oficiales de la familia Real Británica y habrá links para que las personas puedan encontrar los libros virtuales de condolencias o servicios religiosos, entre otros.
Hay tres categorías de funerales reales, uno para el soberano reinante, en este caso Isabel II y los altos mandos como en su momento fue Winston Churchill.
Además está la ceremonia para los miembros de la familia Real con un alto cargo militar, para el soberano consorte y para el heredero al trono.
La otra categoría es para la familia privada y otros miembros, sus esposos e hijos.
El Palacio de Westminster recibe una notificación de al menos seis horas antes del anuncio de la muerte de un integrante de la familia Real.
En el caso del Príncipe Felipe, este podría tomar lugar en la capilla de San Jorge en el Castillo de Windsow donde el príncipe Harry se casó con Meghan Markle.
Al funeral solo asistirán miembros de la familia, amigos y jefes de Estado, pues así lo decidió el Príncipe. Por esto mismo no se prevé que sean permitidas cámaras dentro del recinto por lo que este sería totalmente privado.
Este será de estilo militar antes de ser llevado a los Jardines de Frogmore donde se le dará sepultura a diferencia de otros monarcas que han sido enterrados en Westminster Abbey y en la capilla de San Jorge.
La responsabilidad del funeral será de Lord Chamberlaine, Baron Parker de Minsmere, ex jefe del MI5 quien empezó su rol a principio de mes.
La Reina entrará en un periodo de luto por ocho días donde todas las apariciones públicas serán canceladas y ninguna ley será pasada durante ese mismo período.
Luego habrá un tiempo de 30 días de luto después que la Reina reasuma sus actividades. Al igual que en el momento que ocurra la muerte de la Reina, presentadores de radio y televisión deberán irse con una programación estándar.
Al lado de la Reina estará el Teniente Coronel Michael Vernon quien dirige el equipo de seguridad del Palacio de Buckingham, al igual que el Secretario privado y asesor senior de la Reina, Sir Edward Young.