Inesperado. Las lecciones de los libros de historia sobre enfermedades a nivel mundial de hace más de cien años parecían lejanas para el mundo moderno, pero el 2020 demostró que a pesar de los avances médicos y tecnológicos no estamos exentos de un acontecimiento como este.
Un nuevo virus, cuyos primeros casos se registraron en la ciudad de Wuhan en China, que poco a poco fue expandiéndose por el planeta alertó y encerró desde bien temprano en el año a todos los países en una estrategia para contenerlo, mientras su avance imparable lo llevó a convertirse en una pandemia. Ha cobrado la vida de 1,6 millones de personas mientras se aprendía a combatirlo.
Sus propias características lo hacían indescifrable. Similar a un resfriado para algunos, dificultad para respirar en otros y muchos asintomáticos fue el patrón que se repitió en cada país de manera particular, ya que este coronavirus no se comporta de manera uniforme.
Gobiernos, universidades, laboratorios farmacéuticos y otras organizaciones emprendieron una carrera en su contra y lograron hallar la manera de inmunizar a la población, un proceso que apenas comienza. Al día de hoy, casi todos los países en el mundo cuentan con casos del nuevo coronavirus en mayor o menor medida. Se contabilizaba 75.5 millones de casos.
Conozca nuestra gráfica interactiva