El Heraldo
María Fernanda Espinosa.
Mundo

Canciller de Ecuador es elegida presidenta de la asamblea general de la ONU

Con un total de 128 apoyos en la votación secreta, María Fernanda Espinosa resultó electa. Su rival, la embajadora de Honduras ante la ONU Mary Elizabeth Flores, recogió 62 votos.

La canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, fue electa el martes presidenta de la asamblea general de la ONU, con lo que se tornará en la cuarta mujer en presidir el organismo, y en la primera latinoamericana.

Espinosa obtuvo un total de 128 apoyos en la votación secreta, mientras su rival, la embajadora de Honduras ante la ONU Mary Elizabeth Flores, de 44 años, recogió 62.

"Quiero dedicar esta elección a todas las mujeres del mundo que hoy participan en política, que se enfrentan a ataques políticos y mediáticos marcados por el machismo y la discriminación y a las mujeres que luchan cada día por acceder a puestos de trabajo", así como a "las niñas que demandan acceso a educación", afirmó Espinosa ante la asamblea.

Espinosa, poeta, diplomática y escritora de 53 años, reemplazará al eslovaco Miroslav Lajcak. Su mandato durará un año y comenzará en septiembre.

Fue ministra de Defensa del gobierno izquierdista de Rafael Correa entre 2012 y 2014 y es canciller de Ecuador bajo el actual gobierno de Lenín Moreno. Fue también ministra de Patrimonio Cultural y Natural y embajadora ante la ONU en Nueva York y en Ginebra.

Ecuador ya ocupó la presidencia de la asamblea en 1973-1974.

Siguiendo el principio de rotación regional, la 73ª sesión de la Asamblea que comienza en septiembre debía ser ocupada por un candidato del Grupo de América Latina y el Caribe.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.