Compartir:

Un hombre y una mujer fueron condenados en España a 42 años de cárcel por siete delitos de trata de seres humanos para fines de explotación sexual y prostitución lucrativa, por explotar sexualmente a mujeres colombianas en varios pisos de la ciudad de Cáceres (oeste).

Leer también: Maduro dice que “no van a poder con Venezuela” y evita hablar sobre el Cartel de los Soles

Estas penas de prisión, impuestas por la Audiencia provincial de Cáceres, corresponden a seis años de cárcel por cada una de las siete mujeres, pero tendrán un límite máximo de 18 años, según estipula la sentencia, a la que tuvo acceso EFE.

A la citada condena se suma la prohibición de comunicarse o acercarse a menos de 200 metros de las siete víctimas durante diez años, así como una medida de libertad vigilada de cinco años, una vez cumplida la condena de prisión.

En concepto de responsabilidad civil, los acusados deberán indemnizar con hasta 46.000 euros a las siete víctimas que declararon como testigos en el juicio.

La sentencia no es firme y contra ella cabe interponer recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx).

Según declara probado el tribunal, ambos acusados actuaban conjuntamente en todas las fases del delito: la captación de las mujeres en su país de origen, la organización del traslado, la superación de los obstáculos legales para entrar en España y, finalmente, su explotación sexual en Cáceres.

Las víctimas se encontraban en situación de vulnerabilidad económica y personal.

Importante: Diosdado Cabello llamó “vagabundos” a presidentes que acompañarán a María Corina Machado a recibir el Nobel

Los condenados son una mujer colombiana, que fijó su residencia en la capital cacereña en 2023, y un hombre, ambos pareja y sin antecedentes penales hasta ahora.

Según la sentencia, la investigación comenzó en noviembre de 2023 después de que una mujer -testigo protegida- denunciara un episodio de presunta violencia de género. La mujer reveló a los agentes que se encontraba ejerciendo la prostitución en un piso de Cáceres, lo que llevó a la Policía Judicial a abrir diligencias por posible trata de seres humanos.

Los agentes identificaron a varias mujeres colombianas de entre 20 y 30 años, que relataron circunstancias similares sobre cómo habían llegado a Cáceres y bajo qué condiciones estaban ejerciendo la prostitución.