Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, se refirió este lunes a la polémica desatada por un documento del senador republicano Bernie Moreno que contiene una imagen creada con inteligencia artificial del presidente colombiano, Gustavo Petro, vestido con el overol naranja que identifica a los presos en el país norteamericano.
Lea: Presidente Petro llama a consultas al embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña
La fotografía, que pasó desapercibida hasta que la revista ‘Cambio’ la publicó, fue difundida inicialmente en la galería oficial de la Casa Blanca como parte del registro de una reunión de congresistas republicanos en la sede del Ejecutivo, el pasado 21 de octubre. En la imagen se ve al subjefe de gabinete, James Blair, sosteniendo una carpeta abierta que deja ver un documento del senador Bernie Moreno que lleva como título: “La doctrina Trump para Colombia y el hemisferio occidental”.
Debajo de las fotografías de Petro y Nicolás Maduro como presos en Estados Unidos se leen cinco ítems en los que consistiría la llamada “doctrina Trump” y que detalla algunas de las medidas que ya se han tomado contra el mandatario colombiano, como incuirlo a él y a su familia en la ‘Lista Clinton’.

Durante una rueda de prensa, Christopher Landau señaló que el presidente Donald Trump sigue firme en su propósito de combatir el narcotráfico, sin entrar en detalles sobre la posición del Gobierno estadounidense sobre el supuesto plan para encarcelar a Gustavo Petro en ese país.
“Como se sabe, no hay que confiar en todo lo que dicen los medios, con todo el respeto por los periodistas. Lo que puedo decir es que el presidente Trump considera que no podemos seguir viendo el narcotráfico solo como una cuestión judicial. Es un tema de seguridad nacional”, expresó el subsecretario de Estado.
Lea: Canciller aclara que John McNamara, encargado de negocios de EE. UU., no será expulsado de Colombia
Seguidamente criticó a Petro por sus declaraciones contra la administración de Donald Trump. “Es muy triste para mí ver las declaraciones constantes del presidente actual de Colombia, que se autodescribe como un nuevo Bolívar, que obviamente no lo es”, sostuvo.
“Cuando un líder, un supuesto líder, se pone solamente a criticar a Estados Unidos y quiere basar su popularidad política en la retórica del pasado, una retórica ya muy cansada, una retórica que hemos visto que siempre lleva a la miseria y no a la prosperidad, es muy triste”, agregó Landau.
Lea: Petro acusa a Pastrana de liderar campaña en su contra en medio de escándalo por la ‘Doctrina Trump’
En medio de la nueva tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, pues Gustavo Petro llamó a consultas al embajador Daniel García-Peña por la polémica fotografía con IA, Christopher Landau defensió las acciones de Trump para combatir el narcotráfico en la región.
“El presidente Trump tiene muy claro el objetivo de combatir de manera muy efectiva el narcotráfico y el crimen organizado en la región. Invitamos a todos los líderes y a todos los pueblos a unirse con nosotros y combatir esa amenaza común que tenemos”, dijo.





















