Compartir:

Durante su programa de televisión, denominado Con Maduro+, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, informó este lunes que arrancó un proceso de consultas sobre el decreto de conmoción externa, luego de que la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, asegurara que el mandatario firmó la resolución ante las que denuncia como “amenazas” de EE. UU., que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe.

Leer también: “El país de las libertades; uno ve cada cosa en este mundo”: Diosdado Cabello sobre revocación de visa de Petro

“Ya hoy arrancó el proceso de consulta del decreto constitucional de estado de excepción para decretar un estado de conmoción exterior, de acuerdo a la Constitución, y proteger a nuestro pueblo, proteger nuestra paz, nuestra estabilidad, los alcances en todas las direcciones del decreto de estado de conmoción exterior si Venezuela fuera agredida”, dijo.

Pero, además del tema del decreto, el mandatario venezolano se refirió también a Colombia. Habló del discurso del presidente Gustavo Petro, elogiando su discurso en la ONU.

Una actuación memorable la del presidente Gustavo Petro y yo con todo respeto a Colombia, a la política interna de ese país hermano, manifiesto mi admiración por su valentía, por su fuerza; es la fuerza de (Antonio) Nariño, de (Simón) Bolívar, de (Antonio) Ricaurte”, dijo.

Agregó: “El presidente Petro dijo lo que la humanidad necesita escuchar, así que creo que es un elemento característico que quedará marcado en este 80 aniversario de la ONU”.

Importante: Ante tensiones con EE. UU., Nicolás Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Otros funcionarios del Gobierno del vecino país también destacaron las palabras de Petro en Naciones Unidas e incluso rechazaron que Estados Unidos le haya retirado la visa al mandatario colombiano, por sus palabras en una manifestación pro Palestina en las calles de Nueva York.

“Habíamos escuchado al presidente Petro en una defensa de la humanidad, ahí en Naciones Unidas (ONU). Extrañamente después le quitaron la visa estadounidense. El país de las libertades. Uno ve cada cosa en este mundo”, dijo al respecto Diosdado Cabello, ministro de Interior.