Compartir:

La dueña de un supermercado en La Plata, Argentina, presentó de manera formal una denuncia penal contra dos de sus empleadas, tras descubrir que estaban estafando al negocio por medio de las cajas, con engaños en temas de facturaron en las compras.

Leer también: “No tienen idea del fuego que han encendido dentro de esta esposa”: viuda de Charlie Kirk

Detalló la dueña que en el momento en que los clientes iban a pagar por transferencia, las cajeras les daban el código de cuentas bancarias personales y no la del comercio.

De acuerdo al relato publicado en medio argentino Clarín, la mujer empezó a darse cuenta que los números de la caja no coincidían con los números de la facturación. Luego de revisar y comparar, notó que la venta de la mercadería tampoco coincidía con el ingreso final.

“Al momento de hacer el control de las facturaciones me di cuenta de que estaban dando un alias para pagos diferente al del supermercado”, detalló la denunciante al respecto.

La mujer también revisó las cámaras de seguridad, detallando los momentos exactos en que las cajeras pasaban códigos distintos a los que usa el mercado.

La estafa que estaban cometiendo las mujeres se extendió desde el 13 de julio al 6 se septiembre. La comerciante en su denuncia presentó como pruebas las grabaciones de las cámaras de seguridad, así como listados de facturación con compras eliminadas de la caja y comprobantes de pagos que nunca llegaron a la cuenta del supermercado.

Importante: Hallan extraña criatura de 2 metros en una playa de California: “Es como si estuvieras en otro planeta”

Las empleadas fueron despedidas el pasado lunes. La estimación de la estafa se calcula en unos 7 millones de pesos argentinos, unos 19 millones de pesos colombianos.

Las mujeres están siendo acusadas de estafa y robo y ya la Fiscalía avanzó con el pedido de los análisis de las cajas y de las cámaras de seguridad.