Un hecho insólito ocurrió la semana pasada en Tailandia. Las autoridades rescataron a un niño luego de hallarlo viviendo en una choza rodeado de perros salvajes en condiciones extremas.
Leer también: Trump asegura que no “concederá prórrogas” más allá del 1 de agosto para aplicar aranceles
Así como se lee. De acuerdo al diario británico Mirror, el niño de 8 años había perdido la capacidad de comunicarse mediante el lenguaje humano y únicamente emitía sonidos similares a ladridos.
El hallazgo fue gracias a una redada de la Policía de Lap Lae y el Ministerio de Educación tailandés. Las autoridades llegaron a la vivienda donde supuestamente vivía el niño gracias a un denuncia por parte de la activista por los derechos del niño, Paveena Hongsakul, quien a su vez recibió una alerta sobre la ausencia del menor al colegio.
Tras los operativos, se determinó que en la casa allanada estaban la madre del niño y su hermano de 23 años, ambos dieron positivo en pruebas por consumo de drogas. También se estableció que la madre había recibido un subsidio por parte del Gobierno para la educación del niño, pero decidió no enviarlo al colegio y lo mantuvo recluido desde entonces.
“Su madre no le ha permitido ir a la escuela desde que recibió un subsidio para educación gratuita. Después de conseguir el dinero, simplemente lo mantuvo en casa”, declaró Hongsakul al Mirror. Agregó que el niño “no hablaba, solo ladraba” y que fue “lamentable verlo”.
Al menor lo mantenían sin ningún tipo contacto con otras personas. De acuerdo a las autoridades, como estaba “sin ningún humano con quien interactuar, recurrió a los perros para socializar y terminó imitando su comportamiento”.
También comentaron las autoridades que la vivienda donde residía la familia estaba en condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos y rodeados de animales salvajes. Las condiciones del niño eran insalubres, de desnutrición y sin muestras de haber recibido cuidados médicos o educativos básicos.
Tanto la madre como el hermano del menor fueron detenidos mientras que el niño fue trasladado a un centro de atención infantil local, donde comenzó a recibir asistencia médica, psicológica y social.