Diciembre, además de las festividades, tiene una connotación importante para muchos colombianos: el pago de las primas. Sin embargo, por tratarse de un mes donde las fiestas y los obsequios predominan, no favorece al ahorro. Este ingreso adicional puede en ocasiones ser destinado de forma errónea a la adquisición de productos o servicios que no son de primera necesidad para un individuo o su núcleo familiar.
Clara Guzmán, experta en finanzas personales de Old Mutual, dice que es necesario recordar que las primas son pagadas en el último mes del año y que 'equivalen a 15 días de trabajo si la persona ha laborado el semestre completo o bien su equivalente de acuerdo con el tiempo laborado'.
Explica que este dinero puede ser convertido en una oportunidad de ahorro siempre y cuando se tomen en cuenta diferentes puntos clave como los compromisos de gastos mensuales, si estos le dan un margen, se recomienda aprovechar el dinero y ahorrar una porción.