El Heraldo
Magdalena

Alertan por un posible daño ambiental de contratista de UNGRD en Salamina

Destruyen capa vegetal y hay quemas y talas indiscriminadas: Personero.

Los habitantes se Salaminas expresaron su preocupación por una grave situación de índole ambiental en la cabecera municipal, debido a la devastación de un área de aproximadamente 4 hectáreas, utilizada como cantera de extracción de material por parte de los contratistas de la UNGRD para el llenado de las megabolsas que son usadas en la construcción de los jarillones que mitigarán la erosión en la vía a El Piñón.

La alerta la emitió el personero municipal Carlos Mario de la Cruz y la veeduría ciudadana de esa localidad que preside el ingeniero agrónomo Alfredo Castillo Díaz.

Estos sostienen que la zona afectada está ubicada en la entrada al pueblo, kilómetro 2 de la vía a Pivijay, la cual “ha quedado tan devastada, que sólo puede compararse con un área de explotación ilegal de oro”.

“La problemática muestra un grave riesgo de afectación, no sólo por la destrucción de la capa vegetal, quemas incontroladas y talas indiscriminadas de árboles nativos, sino que debido a la cercanía con el relleno sanitario y la aparición de las lluvias, podría generarse acumulación de lixiviados en los enormes cráteres”, dijo el agente del Ministerio Público.

Manifestó que “todo este territorio hace parte de la zona de influencia de la Ciénaga Grande de Santa Marta y por lo tanto es área protegida, considerada como zona Ramsar”.

El Personero Municipal se encuentra recogiendo todas las pruebas para la presentación de las denuncias correspondientes ante los organismos de control ambiental en el Nivel Nacional y Regional.

La veeduría ciudadana

Los miembros de la veeduría ciudadana muestran su preocupación por este caso y manifiestan que “no se está solucionando el problema de la erosión como debe ser y para colmo de males se generaría —en un corto plazo— una tragedia ambiental".

“Están dejando al municipio sin una barrera natural y cuando el río arremeta contra la cabecera municipal, no habrá nada que lo detenga ya que "toda la capa vegetal del kilómetro 2 o 3 de la carretera entre Salamina y Pivijay se lo han llevado todo”, dijo Alfredo Castillo Díaz, presidente de la veeduría Transparencia por Salamina y el Magdalena, Trasama.

Agregó que de no detenerse este daño ambiental “las casas irían a terminar como contención a la inundación”. 

Castillo Díaz recalcó que el daño ambiental es más grave debido a que la zona afectada está cerca del relleno sanitario o botadero de basura,  por tanto pronostica que con una creciente, todos esos lixiviados se derramen por lo que el problema ambiental y desequilibrio que se presentaría sería nefasto.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.