El Heraldo
Cortesia
Magdalena

En Santa Marta: 250 pruebas PCR, toma de barrios y apoyo a taxistas

La alcaldía de la capital del Magdalena realizó jornadas para enfrentar la Covid-19.

En el compromiso de no bajar la guardia en la atención en salud de los samarios frente el coronavirus, la Alcaldía Distrital emprendió acciones en diferentes frentes. Toma de muestras en el mercado, brigadas en barrios y apoyo logístico a taxistas, fueron tareas realizadas.

Siguiendo directrices de la alcaldesa Virna Johnson, la secretaría de salud Distrital se tomó la Galería Comercial del Mercado Público, realizando 250 pruebas PCR diagnósticas para COVID-19.

"Fueron aplicadas a los vendedores del centro de abastos, con el fin de detectar posibles casos positivos de este virus y síntomas respiratorios, a fin de evitar la expansión del mismo", dijo el secretario de salud Henrique Toscano.

También se socializaron las medidas de prevención del contagio de coronavirus, cómo lavado de manos de manera frecuente, uso obligatorio del tapabocas y distanciamiento físico.

La jornada estuvo liderada por los profesionales del programa ‘Santa Marta es Salud y Vida’ y contó con la participación de las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), Nueva Eps, Ambuq, Mutualser, Cajacopi y Coosalud, además del acompañamiento de la Secretaría de Gobierno del Distrito y la administración del mercado público.

En barrios

Con un equipo de 100 profesionales de la Secretaría de Salud Distrital y con el apoyo de las EAPB, se recorren los barrios, brindando, atención oportuna a la población en diversos temas relacionados con su salud, principalmente en la prevención de ls COVID-19. 

Desde el martes 6 hasta el sábado 10 de octubre, los profesionales de la salud se tomaron los barrios Cantilito, Timayuí, Los Almendros, La Paz, Taganga, La Coquera, Cerro San Jacinto y Paraíso.

Se brindo atención en diferentes áreas de la salud como pruebas rápidas, de antígenos y PCR para la detección de la COVID-19.  

Con taxistas

A través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, y por instrucciones de la alcaldesa Virna Johnson, el Distrito donó 200 procesos de bioseguridad y desinfección que fueron aplicados a vehículos de servicio público individual tipo taxi.

Lo anterior, mediante una campaña que se concentró en el parqueadero alterno al Coliseo Menor del Parque Deportivo Bolivariano. 

“Hemos llamado a las diferentes empresas habilitadas para la prestación de este servicio en Santa Marta, para que pudiesen llegar hasta el sitio donde se hizo el proceso de bioseguridad”, indicó el secretario de Movilidad, Juan Carlos De León Moscote. 

A los vehículos que atendieron el llamado a esta campaña, se les sometió a un proceso de desinfección con productos químicos, tanto al interior como en la parte externa de los mismos, por parte de operarios expertos en bienestar, seguridad, salud y gestión, que acompañó esta jornada liderada por la Alcaldía Distrital. 

Adicionalmente, a los taxistas se les entregó un kit que consta de un tapabocas, un manual para que hagan su proceso de bioseguridad y desinfección diaria del vehículo y un gel personal para que cumplan con las recomendaciones de lavado y desinfección constante de las manos y de las superficies con las que entran en contacto, tanto ellos, como sus usuarios. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.