La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, informó que se trabaja en la formulación de la política pública LGBTIQ+ en la ciudad.
Esta política se desarrolla a través de la estrategia para la prevención de violencias por prejuicio y actos de discriminación basadas en género del sector social LGBTIQ+, con el fin de garantizar el goce pleno de los derechos de esta población y así garantizar y prevenir cualquier tipo de vulneración hacia ellas.
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, explicó que el proyecto cuenta con varias etapas para formular una política pública acorde a las necesidades del sector social, y posteriormente presentarlas al Concejo distrital de Barranquilla.
El primer paso en este proceso correspondió a la planificación institucional, para esto se han realizado diferentes mesas de trabajo con las diferentes dependencias y algunos entes descentralizados.
Lea también: En el Atlántico, el sector turismo creció 4,5 % en el último año
Una segunda etapa de concertación es con personas del sector social y busca la articulación y socialización de este proyecto de ciudad, para luego realizar diferentes grupos focales teniendo en cuenta diferentes aspectos de enfoques diferenciales OSIGD (Orientación Sexual e Identidad de Género Diversa), ciclos de vida e interseccionalidad para así de manera detallada recoger esta información para la elaboración de dicho documento.
Paralelamente se realizarán diferentes acciones afirmativas como talleres, capacitaciones y conversatorios dirigidos a personas del sector LGBTIQ+, funcionarios públicos y ciudadanía general para una mejor comprensión de la diversidad.
Primera Feria Diversa
Otra de las acciones será la realización de la primera Feria Diversa los días 16 y 17 de noviembre de este año, en la cual se beneficiarán 30 emprendedores diversos y que servirá de vitrina para la venta y promoción de sus productos.
“Tendremos la gran Feria Diversa Sé Tú para los días 16 y17 de noviembre, la idea es que 30 emprendedores participen de ella, y un espacio de pasarela diversa para mostrar el talento de un grupo de diseñadores, y a partir de ahí mostrar la cultura y las capacidades de las personas diversas en nuestra ciudad”, explicó Hemel Noreña, enlace para asuntos para diversidad y género de la Of. de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Lea también: Triple A refuerza plan de prevención ante la temporada invernal en Barranquilla
La convocatoria para que personas del sector social participen se estará realizando hasta el día 4 de octubre. Estos emprendedores también tendrán la posibilidad de fortalecer saberes, formalización empresarial y marketing digital. La Alcaldía de Barranquilla está comprometida a generar acciones que propendan la inclusión y el respeto a las diferencias, creando espacios seguros, garantizando los derechos de todos y cerrando brechas ciudadanas en una Barranquilla libre de violencias y prejuicios.