El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que se estima que en el Caribe colombiano persistan las precipitaciones, con posible desarrollo de intensas ráfagas de viento durante las próximas horas, debido al Potencial Ciclón Tropical Nueve que sigue desplazándose por fuera del territorio nacional, con dirección noroeste.
Asimismo indicó que estas condiciones pueden favorecer incrementos progresivos de la altura del oleaje de manera indirecta, especialmente en vecindades de los Cayos del Norte del Archipiélago, por lo cual se mantiene el nivel de alerta en vigilancia para este sector.
Ante el paso del Potencial Ciclón Tropical Nueve se espera que pueda alcanzar la categoría de tormenta tropical en las próximas 24 horas.
Lea también: Realizan nuevo censo para identificar a afectados por lluvias en municipios
Este sistema, de forma indirecta, ha estado generando nubosidad, lluvias, descargas eléctricas y vientos moderados en el mar Caribe colombiano y hacia el nororiente de la zona marítima del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por lo que se mantiene el estado de VIGILANCIA en este sector.
La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales integrada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil), Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Dirección General Marítima (Dimar) mencionaron que continuará el monitoreo e informará oportunamente los cambios en la evolución de este ciclón tropical.
De igual manera, se sugirió mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de preparación para la respuesta y permanecer atentos a los comunicados especiales y alertas emitidas por las entidades de la mesa técnica de alertas por ciclones tropicales.
Lea también: Ideam prevé lluvias para este fin de semana en el Atlántico
“Se invita a la comunidad marítima a estar atentos a los diferentes pronósticos y comunicados de las entidades con respecto al potencial ciclónico Nueve el cual se encuentra en tránsito sobre el Mar Caribe lo cual propiciara el incremento de precipitaciones y oleaje sobre el Caribe colombiano específicamente su zona insular, se sugiere mantener medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encuentran en la zona, de acuerdo con las disposiciones de la autoridad marítima local”, señalaron.
La Autoridad Marítima Nacional a través de las Capitanías de Puerto informará sobre las posibles limitaciones y medidas adicionales para la seguridad en el desarrollo de las actividades marino costeras.
A su turno, La Aeronáutica Civil (UAEAC) Y La Fuerza Aérea Colombiana (FAC), aseguraron que no se presentan afectaciones en el espacio aéreo colombiano, ni en espacios aéreos de interés para la aviación de estado, continuarán las precipitaciones de variada intensidad en San Andrés y providencia.