"Los consumidores deben cerciorarse que el pescado tenga las agallas de color rojo y que el olor no sea desagradable

Con el fin de vigilar la calidad y buena manipulación de los alimentos de mayor consumo durante la Semana Santa como son pescados y mariscos, la Secretaría de Salud Distrital reforzó los operativos de vigilancia, inspección y control sanitario en sitios como el mercado, las pescaderías, los almacenes de cadena y restaurantes de la ciudad.

Aunque los operativos se iniciaron hace un mes, incluyendo jornadas de capacitación en manipulación de alimentos y educación sanitaria, así como la toma de muestras de pescado y mariscos para evitar enfermedades transmitidas por alimentos, en días pasados los técnicos de salud ambiental están trabajando también en las entradas y salidas de la ciudad para vigilar la llegada de alimentos crudos y procesados.

Las acciones de control incluyen vigilancia al almacenamiento y refrigeración de los productos de pesca, las condiciones higiénico-sanitarias del establecimiento, manejo adecuado de aguas y residuos sólidos, y que el personal que se encarga de vender o manipular los alimentos tenga uniforme o bata.  Si son productos procedentes del exterior y empacados deben tener el registro sanitario de importación.

“Hasta ahora en las pescaderías y establecimientos visitados hemos visto que han mejorado sus condiciones sanitarias y les seguimos insistiendo en mantener la cadena de frío de los alimentos; y en cuanto a los productos enlatados, es importante que la comunidad verifique que tengan su registro sanitario y fechas de vencimiento vigentes”, anotó la secretaria de Salud Distrital, Alma Solano Sánchez.

Recomendaciones

Al comprar pescado crudo tenga en cuenta: *El pescado fresco se distingue por sus ojos salientes y brillantes.

- Su piel debe ser firme, brillante, húmeda, firme al tacto y con sus escamas bien pegadas al cuerpo.
- Sus agallas deben ser rojas, húmedas y sin olor desagradable.
- Al levantar la aleta dorsal con el dedo, esta debe ejercer una presión contraria.
- No debe presentar espinas sobresalientes.
- Los pescados frescos deben mantenerse en refrigeración hasta el momento de su cocción. LH

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.