Galerías

Barranquilla

Docentes protestan por reacción del Esmad durante marcha de ayer

Una bomba de humo lanzada por un agente del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía, Esmad, hizo dispersar en la calurosa mañana de ayer a miles de docentes de la Región Caribe que marchaban en la calle 17, entrada del barrio El Ferry, y buscaban ruta hacia el puente Laureano Gómez. La acción de la autoridad policial trató de evitar que la inmensa congregación, organizada por la Federación Colombiana de Educadores, Fecode y la Asociación de Educadores del Atlántico, Adea, se uniera con otras delegaciones que aguardaban en buses provenientes del Cesar, La Guajira y Magdalena.Tras el fuerte estallido, los docentes se alzaron con arengas como: Oh le le, oh la la, la Policía es una vergüenza nacional..., pero no lograron intimidar a los miembros del cuerpo antidisturbios.El mayor William Chavista, jefe operativo de la Estación de Policía de Soledad, precisó que la maniobra se realizó para controlar al gran número de personas que se habían tomado la entrada al barrio y también querían obstaculizar el paso hacia el puente que une al Atlántico con el departamento del Magdalena.“No podemos dejar que se tomen el puente, sería riesgoso hasta para los mismos manifestantes”, dijo Chavista.Frente al tema, Luis Grimaldo, directivo de la Adea, expresó que la Policía lo que hizo fue agredirlos en vez de manejar la situación de una manera pacífica. “Esta es una marcha tranquila, una protesta que nos da la Constitución, venimos de manera organizada y al llegar aquí, la Policía nos ataca sin ninguna excusa. De parte nuestra no ha habido ningún tipo de agresión”, añadió Grimaldo.Marlene Cera, presidente de la Adea, también se alteró con la actitud de los uniformados, pero su reacción estuvo dirigida hacia el alcalde Alejandro Char, y su Secretario de Gobierno, Luis Tapia. “Les pido que no envíen a la fuerza pública, que no ataquen al Magisterio, las únicas armas que tenemos para enseñar al pueblo colombiano son los lápices y los tableros”, agregó Cera.La otra cara de la moneda. La marcha de los educadores dejó ayer a miles de jóvenes y padres de familia varados en sus casas. Tal fue el caso de los esposos González Pérez, quienes tuvieron que dejar a un lado sus obligaciones diarias para tener que cuidar a las pequeñas Maricarmen, de 13 años, y María Camila, de 5.En tono enérgico, uno de los padres de las menores se quejó de las excusas de los colegios para no dar clases. “En el de la niña menor dijeron que se suspendía la jornada porque iban a limpiar los aires acondicionados. No es justo que los niños pierdan clases así”.La marcha de los maestros tenía como objetivo seguir presionando al Gobierno Nacional para que se cumplan peticiones como el nuevo estatuto único para la profesión docente y el cambio de la política pública educativa del Gobierno Nacional, que en su concepto es privatizadora.Por Kenji Dokukenji.doku@elheraldo.com.co 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.