Compartir:

La Unidad de Víctimas del Atlántico inaugura hoy el primer Centro de Atención Regional para víctimas del conflicto armado registradas en el departamento. Estará ubicado en las calles 17B y 18 con las carreras 51 y 52, en el barrio Las Ferias, de Soledad.

De acuerdo con la Unidad, este centro tuvo una inversión total de $2.271.764.460, de los cuales la entidad proporcionó $1.509.486.159, mientras que la Gobernación del Atlántico $762.278.301, además de aportar el lote para la construcción del nuevo sitio de atención.

El centro contará con una sala de atención, un auditorio y una ludoteca, con la presencia permanente del Sistema Nacional de Asistencia y Reparación integral a las Víctimas del Conflicto, SNARIV, conformado por la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, el Sena, el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), la Personería de Soledad y la Unidad de Restitución de Tierras.

Igualmente estarán la Alcaldía Municipal y la Gobernación del Atlántico, que brindarán acompañamiento en cuanto a salud, educación y trabajo.

El director territorial de la Unidad de Víctimas en el departamento, Alfredo Palencia señaló que este nuevo centro regional 'es una estrategia de articulación, en donde vamos a invitar a las otras entidades del estado que tienen el deber de atender a víctimas que cuenten con un espacio adecuado para hacerlo', explicó.

Palencia afirmó que con este nuevo sitio a las víctimas registradas en el departamento no les va a tocar 'dirigirse de entidad a entidad para conseguir ayuda'.

'Es más beneficioso concentrar a la población en un solo lugar. Así también ahorramos recursos para transporte', manifestó.

Promedio de Atención

Según el director, esperan atender en promedio en los primeros días después de la inauguración '300 personas diarias'.

Anotó que a la medida que pasen los meses esa cifra se reduciría a 200 personas por día, en un horario de atención de 7 a.m. a 4 p.m., en jornada continua.

Palencia indicó que este centro de atención es para todas las personas del departamento.

Pero expresó que 'lo más probable' es que las víctimas vengan de los municipios que están sobre la vía oriental. Entre esos están Malambo, Sabanagrande, Palmar de Varela, Calamar, Santo Tomás y del centro del Atlántico, Sabanalarga, además de Soledad.