El Heraldo
Archivo particular
Judicial

Capturan a alias Tocayo, solicitado en extradición por el delito de narcotráfico

El procedimiento de captura, el cual se llevó a cabo en Bocagrande, contó con la participación de la Agencia Antidrogas (DEA), la Policía Nacional y la Fiscalía.

En un operativo realizado en el exclusivo sector turístico y residencial de Bocagrande fue capturado Gregorio Micolta, conocido como ‘Time’ o ‘el Tocayo’, requerido mediante orden de extradición por Estados Unidos por el delito de narcotráfico.

El procedimiento de captura contó con la participación de la Agencia Antidrogas (DEA), la Policía Nacional y la Fiscalía, luego de un seguimiento a Micolta, quien es señalado por las autoridades como uno de los líderes de una organización transnacional, conformada por colombianos y ecuatorianos, con logística para el envío de grandes cantidades de estupefacientes hacia Panamá, Costa Rica, Guatemala, México y Estados Unidos.

Gregorio Micolta, quien es oriundo de Buenaventura, Valle del Cauca, fue capturado cuando buscaba un lugar para hospedarse en un carro de baja gama, según indicó el general Carlos Rodríguez Cortés, comandante de la Mecar.

Es señalado por las autoridades del manejo de laboratorios para el procesamiento de cocaína en zonas rurales como Chongal y Tumaco, en cercanías de Tumaco, Nariño.

En un informe conocido por EL HERALDO, se menciona que el capturado “utilizaba empresas de giros y divisas como fachada para movilizar el dinero producto de la comercialización de estupefacientes”.

Agrega el informe que el dinero era enviado desde países como México y Guatemala “para el pago a las personas comprometidas en la logística necesaria para las actividades delincuenciales”.

Micolta, según la Policía, es conocido por su influencia en Tumaco y Pasto, en Nariño; Cali, Tuluá y Jamundí, en el Valle del Cauca; y en Medellín (Antioquia).

Según las pesquisas, la droga manejada por Micolta partía desde el Pacífico colombiano hacia la provincia de Esmeralda, Ecuador, desde donde se coordinaba el envío hacia Centro América y Estados Unidos.

“Son organizaciones que se les han logrado incautar entre periodo del 2014 al 2016 aproximadamente 150 toneladas de clorhidrato de cocaína”, informó la Policía.

De acuerdo con las investigaciones, la organización narcotraficante de la cual es señalado Micolta como uno de sus líderes también sería responsable de homicidios ocurridos en los últimos seis meses en el Valle del Cauca, Nariño, Tumaco y Cauca, por disputas en el control de rutas utilizadas para el transporte de estupefacientes.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.