Compartir:

Con tan solo un rumor de que Lula podría asumir el cargo de ministro en la presidencia de Rousseff, el mercado brasileño se ha visto afectado desde este martes.

A casi media sesión, la bolsa de Sao Paulo ayer perdía un 3,56 % y el real se depreciaba alrededor de un 3,11 % frente al dólar a las 13.00 hora local (16.00 GMT), en una nueva jornada de gran agitación política.

Desde hace días, la prensa brasileña especulaba con la posibilidad de que Lula asumiría un ministerio, una hipótesis que ya fue confirmada en la mañana de este miércoles por la presidente Dilma Rousseff, y en cuestión de economía por el gobernante Partido de los Trabajadores (PT).l

Lula está siendo investigado por la justicia y ha sido acusado formalmente por la Fiscalía de Sao Paulo de lavado de dinero vía ocultación de patrimonio y falsificación de documentos, cargos que la Justicia analiza pero aún no ha aceptado.

La oposición dice que el hecho de que Lula asuma este puesto, abre posibilidad a que sea una maniobra del Gobierno, ya que tendría el fuero privilegiado del que gozan los ministros, lo que impediría que sea juzgado en un tribunal común.

El analista de la consultora What Call, Flavio Conde, advirtió que la volatilidad está siendo 'excesiva' y que los inversores están actuando de manera 'exagerada', 'tanto en el alza como en la baja'.

Conde comentó Efe que tras la especulación, y ahora confirmación de que Lula asume el ministerio, los inversores están vendiendo bastante.

De acuerdo con Celson Plácido, analista de XP Investimento, la eventual llegada de Lula al Gobierno ha generado un 'movimiento de incertidumbre' en el mercado ante el temor de que sean adoptadas 'nuevas medidas populistas'.

Las empresas estatales sufrieron un fuerte revés, entre ellas las preferenciales de Petrobras, que retrocedían un 10,27 %, y las ordinarias de Banco de Brasil, que cayeron un 16,08 %

Y por otra parte, unas 3,6 millones de personas salieron a las calles para expresar su descontento contra Rousseff, Lula y la corrupción, un escándalo que desde hace un año inflama la crisis política.