AFP"La carencia de agua potable es uno de los principales problemas que enfrenta la población en siete municipios de Brasil.

El gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, declaró ayer el estado de calamidad pública en los siete municipios más afectados por las lluvias de esta semana que han dejado al menos 611 muertos en la región serrana de este estado del sureste brasileño.
 

El decreto que establece el estado de calamidad pública se extiende a los municipios de Nueva Friburgo, Teresópolis, Petrópolis, Bom Jardim, Sao José do Vale do Río Preto, Sumidouro y Areal, según informó la gobernación.
 

La medida busca facilitar los trabajos de reconstrucción de la infraestructura y de las viviendas destruidas por las lluvias y, principalmente, por los deslizamientos de tierras que sepultaron cientos de residencias construidas en las faldas de las montañas.
 

El estado de calamidad pública le permite tanto al gobierno regional como a los municipales contratar empresas constructoras y servicios, así como trabajadores, sin necesidad de abrir licitaciones públicas y saltándose otras trabas burocráticas.
 

El decreto, con vigor inicial de 180 días, también agiliza la adquisición de materiales y la ejecución de obras.
 

El estado de calamidad pública comienza a regir a partir del lunes, cuando el respectivo decreto será publicado en el Diario Oficial del estado de Río de Janeiro.
 

Según el último boletín de la Defensa Civil, las lluvias y los deslizamientos de la que es considerada como una de las mayores tragedias naturales en la historia de Brasil provocaron 274 muertes en la ciudad de Nueva Friburgo, 263 en Teresópolis, 55 en Petrópolis y 19 en Sumidouro.
 

El mismo boletín indica que al menos 6.050 personas perdieron sus viviendas y que otras 7.780 tuvieron que abandonarlas temporalmente y refugiarse en gimnasios y escuelas públicas debido a que están ubicadas en áreas de riesgo.
 

Además de viviendas, las lluvias destruyeron carreteras, puentes, calles, redes de energía y telefonía, edificaciones públicas y provocaron millonarios daños materiales.
 

Los trabajos de los equipos de rescate están concentrados hoy, en su quinto día, en áreas que se encontraban aisladas y bloqueadas por toneladas de tierra, piedra y lodo que deslizaron de las montañas.
 

Las autoridades del país carioca también concentran sus esfuerzos en restablecer todos los servicios públicos debido a que numerosas áreas continúan sin suministro de energía eléctrica, agua potable y telefonía. EFE

Proyecto en marcha

El gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, anunció ayer que el gobierno regional cederá terrenos en los que puedan ser construidas 3.000 viviendas para parte de las cerca de 6.050 familias que perdieron sus casas y otras que tendrán que ser reubicadas por residir en áreas de riesgo.
El gobernador dijo igualmente que negociará con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, la posibilidad de que el programa nacional ‘Mi casa, mi vida’, conceda prioridad a las familias que perdieron sus casas por las lluvias en Río.

Río de Janeiro

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.