El presidente de la Asamblea General de la ONU, el suizo Joseph Deiss, reiteró hoy el compromiso del organismo internacional en la lucha antiterrorista, tras el anuncio de la muerte de Osama bin Laden, líder de Al Qaeda.
"El presidente Deiss reitera que el terrorismo es inaceptable en todas sus formas y manifestaciones", señaló su portavoz, Jean-Victor Nkolo, en un comunicado difundido hoy y en el que asegura que "los terroristas deben saber que no habrá impunidad para sus brutales y cobardes hechos".
Deiss subraya que "la lucha de Naciones Unidas contra el terrorismo también se lleva a cabo en nombre de todas las víctimas" y recuerda que los Estados miembros de la ONU adoptaron en 2006 la llamada Estrategia Global contra el Terrorismo.
El presidente de la Asamblea General hizo referencia así a la resolución 60/288 aprobada el 20 de septiembre de 2006 por los Estados miembros y en la que reiteraron "su enérgica condena del terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, independientemente de quién lo cometa y de dónde y con qué propósitos".
El terrorismo, continúa aquella resolución, "constituye una de las amenazas más graves para la paz y la seguridad internacionales, y sus actividades tienen por objeto la destrucción de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la democracia".
La Estrategia Global adoptada por la Asamblea General fue el primer plan estratégico de la ONU contra el terrorismo con el fin de armonizar los esfuerzos para luchar contra ese fenómeno en el mundo y asistir a sus víctimas.
Entre otras medidas establece la creación de una base de datos sobre actos criminales en el campo de la biotecnología, así como medidas específicas para controlar el uso de internet por parte de los terroristas.
Además, se estipula que los Gobiernos deben garantizar que no se concede asilo a personas vinculadas con organizaciones terroristas y aumentar el control fronterizo para evitar el tránsito de sospechosos terroristas, armas y otros materiales susceptibles de ser usados en atentados.
Las palabras de Deiss se suman a las del secretario general del organismo, Ban Ki-moon, quien aseguró hoy que la muerte de Osama bin Laden es un "hito" en la lucha contra el terrorismo internacional y expresó la condena del organismo "en los términos más enérgicos" del "terrorismo en todas sus formas, independientemente de su propósito o del lugar en el que ocurra".
"Naciones Unidas seguirá adelante con la lucha contra el terrorismo. La ONU continuará liderando la campaña (contra el terrorismo) junto a los líderes mundiales", aseveró el diplomático surcoreano.
Soldados estadounidenses mataron el domingo a Bin Laden en una mansión de tres plantas en Pakistán, después de que "un pequeño grupo" de las fuerzas estadounidenses realizaran un ataque que condujo a un intercambio de fuego, según informó el domingo el presidente estadounidense, Barack Obama. EFE