Una dura medida tomó este martes 14 de octubre el Departamento de Estado de Estados Unidos en contra de las personas que se “burlaron” de la muerte del activista conservador Charlie Kirk.
Trump condiciona la ayuda a Argentina a una victoria de Milei en las legislativas
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, la entidad determinó que Estados Unidos “no tiene obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte de los estadounidenses”.
En ese sentido añadió que se están identificando a titulares de visas que “celebraron el atroz asesinato de Charlie Kirk”, para retirar los documentos y no permitirles la entrada a ese país.
Acto seguido, el Departamento de Estado publicó varios mensajes de personas de varios países como Argentina, Brasil, México, Paraguay, que en redes sociales se refirieron al asesinato del activista y lanzaron varios comentarios ofensivos al respecto.
“Un ciudadano argentino dijo que Kirk «dedicó toda su vida a difundir retórica racista, xenófoba y misógina» y que merece arder en el infierno", detalló la entidad.
Otro mensaje, según lo publicado, es de un ciudadano sudafricano, quien “se burló de los estadounidenses que lloran la pérdida de Kirk, diciendo ‘les duele que la marcha racista terminara en un intento de martirio’ y alegando ‘lo usaron para astroturfear un movimiento de “trailer trash” nacionalista blanco’“.
Trump anunció la muerte de seis “narcoterroristas” en nuevo ataque contra un barco en el Caribe
Trump entrega de forma póstuma la Medalla Presidencial a Kirk
Entretanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma a Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
“Tenía muchas ideas en su cabeza (...) Charlie es irreemplazable”, dijo Trump durante la ceremonia que se realizó en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, con la presencia de los funcionarios más cercanos de su gabinete, algunos senadores republicanos y su homólogo argentino, Javier Milei, sentado en primera fila.
El mandatario aseguró que el 14 de octubre será el Día Nacional de la Remembranza de Charlie Kirk.
“Hace cinco semanas perdimos a este campeón (...) un líder que impulsó a la próxima generación como nadie”, agregó Trump al iniciar su discurso sobre el activista asesinado en Utah, quien era uno de sus principales aliados a través de su fundación Turning Point, una organización conservadora dedicada a movilizar a jóvenes en universidades y promover la derecha.