El Carnaval de Barranquilla tiene innumerables maneras de expresar alegría. Es así como el colorido, las formas y todo lo que representan, llegan ahora a formar parte de las recetas diarias con Pastas Buena Mesa. El Torito, la Marimonda, la Negrita Puloy y el Congo, son ahora algunos de los personajes que ahora pueden ser degustados y saboreados. En definitiva: ¡Quien lo come es quien lo goza!
La fiesta currambera, que alcanzó el rótulo de Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, es también la inspiración de una industria preocupada por la buena alimentación de los colombianos, e interesada en resaltar el valor nutricional incentivando el consumo de pastas alimenticias en el país.
De esta forma, los personajes carnavaleros ahora llegan a las casas de los colombianos para alimentar a chicos y grandes, asegurando que la hora de la comida se convierta en una auténtica sabrosura.
'Entendimos como compañía que los padres tienen retos al momento de la alimentación y sus hijos a su edad sólo están pensando en jugar y divertirse. Muchos padres quisieran lograr que esa hora del día fuese fácil y divertida como lo puede ser llevarlos a un parque o también a cualquier evento del Carnaval', expresó un portavoz de la marca Buena Mesa.
La pasta con las formas de los personajes del Carnaval aporta un alto valor energético entregando las vitaminas y los minerales que los cuerpos necesitan para el crecimiento y el disfrute.
Acerca de Pastas Buena Mesa
En el año 2015, la marca de Pastas Buena Mesa entró a hacer parte de Rafael Del Castillo y Cía. S.A., conocida tradicionalmente como 3 Castillos, una de las empresas más antiguas de Colombia con más de 160 años de tradición, cuyo nombre es reconocido por la producción y comercialización de harinas de trigo.
Hace menos de una década, le apostó a diversificar su portafolio de productos alimenticios adquiriendo una empresa en el Atlántico, Molinos Barranquillita, heredando marcas como Campesina y Candor.
Ante la preocupación del bajo consumo de pastas alimenticias (en Colombia sólo se consumen aproximadamente 3,2 kilos per cápita al año), la innovación se ha convertido en un punto transversal de la compañía, que ha buscado la forma de ganar el corazón de los consumidores, resaltando los valores culturales de la región Caribe.
Pastas Buena Mesa entró en el sueño de conectar a toda la costa y reflejar la tradición a través de la pasta alimenticia hecha figuritas del Carnaval, y es así como entró en un proceso de desarrollo, con moldes e insertos desarrollados e importados directamente desde Italia, para dar vida y hacer un homenaje a la fiesta más querida por los colombianos.