Informes Comerciales

4 años del Acuerdo Final de Paz con Farc y Sistema de Justicia Transicional

El 10 y 11 de noviembre, desde las 8:00 am. vía Uninorte Colombia – YouTube

La Universidad del Norte será la anfitriona del último gran evento internacional del año sobre el proceso de justicia transicional en Colombia, un encuentro organizado en conjunto con Harvard Kennedy School, Carr Center, en el que debatirán figuras nacionales e internacionales, y la participación de Juan Manuel Santos, Expresidente y Nobel de Paz y Emilio Archila, Alto Consejero para la Estabilización y la Consolidación.

En noviembre de este año se cumplen cuatro años de la firma del acuerdo final con las FARC: una ocasión para mirar en retrospectiva y evaluar los resultados que se han obtenido en la implementación del sistema de justicia transicional que fue acordado en La Habana y renegociado en Bogotá en 2016.

¿Cuáles son los puntos de referencia internacionales para evaluar el cumplimiento de lo acordado? ¿Cómo podemos evaluar la implementación los distintos componentes del sistema de justicia transicional? ¿Qué visión tienen sobre los alcances de esa implementación los expertos globales en justicia transicional? ¿Qué visión tienen quienes lideran la implementación desde hace cuatro años? Durante dos días, figuras nacionales e internacionales debatirán estos y otros aspectos en un encuentro organizado por la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte, y la Harvard Kennedy School, Carr Center.

“El evento que contará con una nómina de lujo, mostrará un balance de los cuatro primeros años de nuestro Acuerdo de paz: lo que hemos avanzado y lo que nos hace falta aún por trabajar, en esta búsqueda de una Colombia sin violencia”, expresó Silvia Gloria, Decana de la División de Derecho, Ciencia, Política y Relaciones Internacionales de Uninorte.

En el evento participan:

  • Adolfo Meisel Roca – Rector de la Universidad del Norte
  • Aníbal Fernández de Soto - Exviceministro de defensa y del interior
  • Diana Acosta - Escuela de Artes y Ciencias, Universidad de Harvard
  • Eduardo Cifuentes - presidente de la Jurisdicción Especial de Paz
  • Emilio Archila - Alto Consejero para la Estabilización y la Consolidación
  • Esmith Duarte Cano - directora, Oficina de Paz de Neiva y ex combatiente FARC
  • Francia Márquez - ganadora del premio Goldman para el medioambiente y el premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos.
  • Gabriel Cifuentes - Profesor Departamento de Derecho, Universidad del Norte
  •  Humberto de la Calle - Exvicepresidente y jefe negociador de los Acuerdos de La Habana
  • José Antequera - director del Centro Memoria Paz y Reconciliación
  • Juan Fernando Cristo - Exministro del Interior
  • Juan Manuel Santos – Expresidente y Nobel de Paz
  • Juan Pablo Sarmiento – profesor Departamento de Derecho, Universidad del Norte 
  • Juana Acosta - Profesora de la Universidad de la Sabana y fundadora de ObservaJEP
  • Laura Gil - Analista política y directora del portal La Línea del Medio
  • Luis Fernando Trejos - director de UNCaribe, Universidad del Norte
  • Luis Moreno Ocampo - Exfiscal de la Corte Penal Internacional
  • Manuel Góngora - profesor Departamento de Derecho, Universidad del Norte
  •  María del Rosario Acosta - profesora, Universidad de California, Riverside
  • María Elvira Samper - Periodista, RCN
  • Marino Córdoba - Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados, Consejo Nacional de Paz Afrocolombianos y Comisión Étnica para la Paz
  • Mathías Risse - Director del Carr Center for Human Rights Policy, Harvard Kennedy School
  • Óscar Naranjo - Exvicepresidente de Colombia
  • Pablo de Greiff - director del Programa de Justicia Transicional, Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York.
  • Patricia Tobón - Comisión de la Verdad
  • Ruti Teitel - Profesora de Derecho Comparativo, New York Law School
  • Sandra Ramírez - Senadora de la República y ex combatiente FARC
  • Silvia Gloria de Vivo - Decana de la Facultad de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte.

Accede a las transmisiones aquí:

  1. Martes, 10 de noviembre - Jornada de la mañana: https://youtu.be/mEU_yoPHjlQ

  2. Martes, 10 de noviembre - Jornada de la tarde: https://youtu.be/1fKqehgpP9w

  3. Miércoles, 11 de noviembre: https://youtu.be/SbXUH60LURM

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.