
Los ganadores de los últimos 10 años a ‘Mejor película extranjera’
Argentina ha sido el único país latinoamericano en obtener el galardón.
El Óscar a la Mejor película de habla no inglesa es uno de los 24 galardones otorgados anualmente por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
En esta categoría se premia aquellas películas de idioma diferente al inglés que fueron producidas fuera de Estados Unidos. Este año es la primera vez que una cinta colombiana logra ubicarse entre las nominadas. A propósito de este acontecimiento histórico, reseñamos los ganadores a Mejor película extranjera, como también se le conoce a esta categoría de los últimos 10 años:
En 2005, el largometraje español Mar adentro, de Alejandro Amenábar, fue el ganador. Un año después, Sudáfrica conquistó la estatuilla con Tsotsi, dirigida por Gavin Hood.
Por su parte, Alemania, en 2007, ganó con el drama La vida de los otros, de Florian Henckel von Donnersmarck.
En 2008, Austria fue el país ganador de esta categoría con su película Los falsificadores, dirigida por Stefan Ruzowitzky. Mientras que en 2009, el galardón fue otorgado a Japón por el largometraje Despedidas, de Yōjirō Takita.
Argentina, en 2010, logró el segundo Óscar para Latinoamérica con El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella.
Para 2011, Dinamarca fue la protagonista con su película En un mundo mejor, dirigida por Susanne Bier.
El galardón de 2012 fue conquistado por Irán, que representó por primer vez a Oriente Medio en la categoría, con el largometraje La separación, de Asghar Farhadi.
Austria volvió a obtener el premio en 2013 gracias a la cinta titulada Amor, dirigida por Michael Haneke. En 2014, Italia logró llevarse su estatuilla número 14 con la comedia dramática La gran belleza, de Paolo Sorrentino. La película polaca Ida, dirigida por Paweł Pawlikowski, triunfó en la edición anterior de los premios.
Ganadores latinoamericanos
A pesar de que varios países latinoamericanos, como México, Argentina, Chile, Cuba, Nicaragua y Perú han sido nominados en esta categoría, Argentina ha sido el único que ha logrado traerse la estatuilla a la región. La primera vez fue en 1985 con la película ‘La historia oficial’, del director Luis Puenzo. Y luego en 2009, con ‘El secreto de sus ojos’, dirigida por Juan José Campanella.