'Si nominaran al anfitrión, no me habrían dado trabajo. Son los Óscar más alocados que he visto'. Con estas palabras del humorista Chris Rock, que acentuaron la polémica racial, comenzó la gala de premiación de la edición 88 de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que se realizó ayer en el Teatro Dolby de Los Ángeles.
En la alfombra roja, la barranquillera Sofía Vergara y el equipo de El abrazo de la serpiente, liderado por el cesarense Ciro Guerra, fueron de los más asediados. Guerra aprovechó el escenario para mandar un saludo a su tierra, Río de Oro. Mientras que Sofía puso en vilo al país antes de entregar el Óscar a Mejor película extranjera a El hijo de Saúl.
En una edición muy criticada por la nominación de solo actores blancos por segundo año consecutivo, la ceremonia comenzó con un collage de imágenes de películas que incluyó a actores negros, como Will Smith y John Boyega, al que siguió el monólogo de apertura del anfitrión Chris Rock, considerado uno de los comentaristas más sinceros de Estados Unidos en lo que a raza se refiere, y no decepcionó.
'Conté al menos 15 personas negras en ese montaje', dijo, antes de señalar que muchas personas le pidieron que renunciara, pero que si lo hacía, los Óscar, de todos modos, iban a seguir.
'Esto de que no hay actores negros nominados ha pasado al menos 77 veces antes... En ese entonces los negros no protestaban porque teníamos cosas verdaderamente importantes por las que protestar', señaló con humor, y continuó con su discurso preguntando: '¿Qué pasó este año que todo el mundo se enfureció? Si quieren actores negros todos los años, tienen que haber categorías para negros', comentó en broma y ya más serio agregó: 'No se trata de boicotear. Queremos oportunidades', expresó.

Ciro no logró el galardón
El filme húngaro El hijo de Saúl, dirigido por László Nemes, confirmó su condición de favorita y se llevó el Óscar a la Mejor película en lengua extranjera, un galardón al que optaba la cinta colombiana El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra. La expectativa de esta categoría aumentó en el país al ser Sofía Vergara una de las presentadoras del premio.
Pese al resultado, el director cesarense agradeció el apoyo y envió un mensaje al país a través de su cuenta de Twitter. 'Llegar a la nominación ya es ganancia. Gracias a toda #colombia por su apoyo esto es solo el inicio, un paso muy importante en mi vida', expresó Guerra.

El récord y los primeros ganadores
Emmanuel Lubezki hizo historia al ganar su tercer Óscar consecutivo a la mejor cinematografía, por El renacido. El artista mexicano, quien logró la victoria tras haberse alzado con el premio por Birdman, en 2015, y Gravity en 2014, le dedicó el premio a su esposa y a sus padres y exaltó a sus colegas nominados, pero agradeció en especial a Alejandro González Iñárritu, el director del filme, a quien se refirió como su 'compadre'.
Momentos después en la sala de prensa, se expresó 'muy contento' de haber trabajado con González Iñárritu y de que a la Academia le haya gustado su trabajo. 'Creo que soy el fotógrafo con más suerte del mundo por poder trabajar con estos directores', dijo.
La gala abrió su premiación con Spotlight, cinta que se llevó la primera estatuilla de la noche como ganadora en la categoría de Mejor guion original. Este premio fue presentado por Charlize Theron y Emily Blunt.
El Mejor guion adaptado para la Academia fue el de The big short, la cinta que trata sobre la crisis financiera y está basada en el libro homónimo de Michael Lewis.
Luego de los libretos llegó el momento para el primer segmento musical, que abrió el artista Sam Smith, quien resultó ganador de la categoría a Mejor canción original con la banda sonora de la última película de James Bond, Spectre. Otra de las presentaciones musicales destacadas fueron las de The Weeknd y la de Lady Gaga.

Mejores actores de reparto
La música dio paso a las nominadas a Mejor actriz de reparto, categoría en la resultó ganadora Alicia Vikander por su papel en la cinta La chica danesa, producción con la que obtuvo la primera estatuilla de Óscar en su carrera.
Sylvester Stallone no se llevó –como muchos predijeron– el premio por su actuación en Creed. El intérprete británico Mark Rylance fue quien resultó vencedor en Mejor actor de reparto, el primer galardón de la Academia de su carrera, por su participación en el thriller Bridge of Spies de Steven Spielberg.
Por otra parte El maestro Ennio Morricone logró su primer Óscar a los 87 años por la banda sonora compuesta para The Hateful Eight, de Quentin Tarantino.
Los premios de ‘Mad max’ y las cintas animadas. La película Mad Max: Fury Road obtuvo galardones en las categorías técnicas de edición de sonido, mezcla de sonido, diseño de producción, diseño de vestuario, y maquillaje y peinado.
Intensamente, de Pete Docter y Ronnie del Carmen, cumplió con las previsiones y se hizo con el Óscar al mejor largometraje de animación, por encima de sus otros cuatro rivales. Pete Docter ya había firmado otros éxitos de Pixar, pues de su particular sensibilidad para ver las cosas han salido cintas como Up (2009) y Monsters, Inc (2001).
La cinta animada explica, a grandes y pequeños, cómo las emociones –encarnadas por los personajes de alegría, tristeza, miedo, desagrado y furia– intentan convivir en el cerebro, que en las manos de Docter se llena de vivos colores y grandes dosis de sensibilidad y acción.
Un Óscar para Chile
Por otra parte, Historia de un oso, del chileno Gabriel Osorio, logró el Óscar al mejor cortometraje de animación como fruto del trabajo de los siete integrantes de la productora Punk Robot durante cuatro años.
'Quiero dedicarlo a todos los que nos han apoyado desde Chile y, especialmente, quiero dedicarlo a mi abuelo, quien inspiró esta historia, y a todos los que sufrieron en el exilio como él', agregó, y destacó además que se trata del primer Óscar que logra Chile. 'Un gran abrazo para todos y ¡viva Chile!', gritó Escala en español sobre el escenario del Teatro Dolby.

Droides en la gala
La gala de los Óscar contó con unos invitados muy especiales para presentar tres de sus premios: los droides del universo Star Wars: C3PO, R2D2 y BB8, tres minions, además de Woody y Buzz Lightyear, de Toy Story.
Los grandes ganadores
El mexicano Alejandro González Iñárritu consiguió su segundo Óscar consecutivo como Mejor director por la película El renacido, tras haberse impuesto el año pasado con Birdman.
Las apuestas a favor de Brie Larson no fallaron. Eella fue la ganadora del galardón de Mejor actriz por su interpretación protagónica en Room.
El mismo caso ocurrió con Leonardo DiCaprio. Los premios a su actuación en El renacido fueron, tal como lo pronosticaron los expertos, la antesala a su primer Óscar como Mejor actor. DiCaprio dedicó el galardón a su 'hermano' Tom Hardy, el coprotagonista de la cinta, y al director Alejandro González Iñárritu. 'Estás haciendo historia del cine. Gracias a ti y al ‘Chivo’ Lubezki por rodar experiencias cinematográficas trascendentes', manifestó. El actor fue ovacionado por el auditorio.
La película ganadora de fue Spotlight, de Thomas McCarthy, cinta que aborda cómo una unidad de investigación del periódico Boston Globe denuncia casos de pederastia producidos durante décadas por unos curas de Massachusetts y que intentó ocultar la Archidiócesis de Boston. El director de la cinta hizo un llamado al papa Francisco para que proteja a los niños de los crímenes que denuncia la cinta.

Segundo Óscar seguido de Iñárritu como mejor director
El mexicano Alejandro González Iñárritu obtuvo su segundo Óscar consecutivo como mejor director con la película ‘El renacido’, que protagoniza Leonardo Dicaprio, tras haberse impuesto el año pasado con ‘Birdman’. Es la primera vez en 60 años que un director logra ganar este premio en dos ocasiones seguidas.
Racismo
Luego del boicot convocado por el director de cine Spike Lee y la actriz Jada Pinket Smith por la ausencia de actores negros en la lista de nominados, la 88 edición de los Óscar estuvo precedida de una fuerte polémica. El tema no pudo ser olvidado en la ceremonia de anoche. En los alrededores de la alfombra roja, decenas de personas convocadas por el reverendo Al Sharpton protestaron por la falta de diversidad. Durante el evento, el comediante Chris Rock comenzó su presentación de la gala con una crítica contra el racismo. El presentador hizo un monólogo con la pregunta: '¿Es Hollywood racista?', y prácticamente lo extendió a toda la gala, en la que los chistes que tomaban el tema de la ausencia negra fueron el guion que la permeó por completo.