Del 4 al 11 de octubre, la Cinemateca del Caribe llevará a cabo su máximo evento anual para que destacados profesionales del cine y las artes audiovisuales, a nivel nacional e internacional, revelen sus experiencias, cómo lograron el éxito y exhiban sus películas ante estudiantes, profesionales e interesados en el cine y el audiovisual.

Hoy, en sus 16 años, el Salón cumple con una enriquecedora jornada que incluye conversatorios, talleres, conferencias, exhibición de películas y videos. Todo de manera gratuita.

En esta versión el tema que se abordará es en homenaje al Nobel Gabriel García Márquez, en sus 85 años de vida y 45 de la publicación de Cien años de soledad.

Cumpliendo con el propósito del Salón Internacional del Autor Audiovisual, de realizar este espacio formador y no competitivo, la Cinemateca del Caribe, que dirige Irene Insignares Logan, contará este año con la participación de alrededor de 12 guionistas de cine y televisión.

Entre los de talla internacional figuran el español Jaime Chávarri de la Mora, actor, director, guionista y director artístico. También el mexicano Jorge Sánchez Sosa, quien en 40 años dedicados al cine fue productor y director del Festival de Cine de Guadalajara, y el cubano Eliseo Altunaga, considerado uno de los más relevantes narradores y guionistas de la isla. En su haber cuenta con largometrajes de cine, series de TV y telenovelas.

En el abanico de invitados nacionales están, entre otros, el director y guionista Jorge Alí Triana; el cineasta Lizandro Duque y Luis Alberto Restrepo, director de cine, guionista y productor.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.