Conozca la franja cultural que tendrá Barranquijazz
Comienza el miércoles a las 10 de la mañana con dos talleres, uno de ellos en la Universidad del Norte con el pianista cubano Rodolfo Argudín Márquez, conocido como ‘Peluchin’.


Comienza el miércoles a las 10 de la mañana con dos talleres, uno de ellos en la Universidad del Norte con el pianista cubano Rodolfo Argudín Márquez, conocido como ‘Peluchin’.
La programación paralela de Barranquijazz está compuesta por una seria de talleres funciones y conversatorios que completan una nutrida franja académica.
Se inicia el miércoles a las 10 de la mañana con dos talleres, uno de ellos en la Universidad del Norte con el pianista cubano Rodolfo Argudín Márquez, conocido como ‘Peluchin’. A esa misma hora en Bellas Artes, Julio Padrón dará una clase magistral a los estudiantes de música.
El jueves a las 10:00 a.m. se realizará un taller de saxofón a cargo del cubano Javier Zalba. En ese mismo escenario a las 3:00 p.m. habrá un taller con Ernesto Holman. A su vez en la Universidad del Norte se realizará un taller a las 2:00 p.m. con Juan Carlos Rojas “El Peje”. La agenda de ese día termina con un conversatorio y un concierto. El primero en homenaje a Miguelito Cuní en el Hotel Majestic a las 3:00 p.m. que será una conversación entre Rafael Bassi y “El Niño Chappotin”. A las 4:00 p.m. en Soledad se presentará La Bandita, una agrupación de jazz.
El viernes se realizará un taller de trompeta a las 10:00 a.m. a cargo de Julio Padrón. A las 2 de la tarde en el salón Jumbo habrá un encuentro privado entre estudiantes de música y Omara Portuondo y Martirio. A las 3:00 p.m. en el hotel Majestic se llevará a cabo un conversatorio con Nando Albericci. A las 4:00 p.m., en Bellas Artes, habrá un concierto de Chapporttín y sus Estrellas.
El sábado finaliza la franja cultural con un conversatorio con Joe Bataan, que se realizará a las 10:30 a.m. en el hotel Majestic.