El Heraldo
Los colombianos no necesitan visa para ingresar a Marruecos desde el 27 de septiembre de 2021; solo pasaporte vigente. Libre de derechos
Educación

Bachilleres colombianos podrán estudiar becados en Marruecos con Icetex

La convocatoria se encuentra abierta hasta el 19 de septiembre de 2022, para todos los jóvenes que deseen estudiar un pregrado en Marruecos, Africa. Conozca como aplicar. 

Cada vez son más los jóvenes que buscan realizar sus estudios superiores de pregrado y posgrado en el extranjero. En el 2021, se registraron 62.420 viajes al exterior con motivos de estudio, cifra que si bien está por debajo de los viajes registrados antes de la pandemia, va en aumento este año con la reapertura de fronteras, según datos de Migración Colombia.

Marruecos, sobre todo el Marruecos turístico, se ha convertido en uno de los principales destinos del mundo entero, en especial por su historia y antigüedad. Además, desde el pasado 27 de noviembre, los colombianos no necesitan visa para ingresar al país africano debido al acuerdo de exención de visas para pasaportes ordinarios entre la República de Colombia y el Reino de Marruecos.

Ante esto, la institución colombiana Icetex, abrió una convocatoria de becas de pregrado para estudiar en Marruecos, norte de África, dirigida a todos los jóvenes que hayan culminado sus estudios de bachillerato en el 2021 y deseen iniciar sus estudios superiores en el 2023.

“Para estas becas las y los colombianos seleccionados podrán realizar sus estudios de manera presencial y elegir su carrera y universidad. Para estas personas, el gobierno marroquí les otorgará matrícula, un estipendio de 750 dirhams mensuales (75 dólares aproximadamente) y un servicio de atención médica de acuerdo con la legislación de este país”, enunció la institución a través de un comunicado.

De acuerdo con Icetex, el porcentaje de financiación de la beca es del 70% de la matrícula del pregrado que el seleccionado escoja y esta no cubre tiquetes aéreos.

En dialogo con EL HERALDO, la Oficina de Relaciones Internacionales, explicó que actualmente no hay un número determinado de becas, pues eso depende del gobierno de Marruecos, pero la idea es que muchos jóvenes puedan ser seleccionados. Además, indicó la duración del beneficio.

“De acuerdo con Marruecos, la beca se otorgará durante todos los años que dure el programa que el seleccionado escoja, pero esta se irá renovando cada 12 meses. Es decir, si el joven no asiste a clase o tienen un bajo desempeño, la beca no se renovará”, señaló Laura Rico, funcionaria de la Oficina de Relaciones Internacionales.

¿Qué requisitos necesita para aplicar?

1. El aspirante debe ser mayor de 19 años y menor de 23 años, haber culminado sus estudios de bachiller en el 2021 y tener ninguna preparación universitaria en Colombia o el exterior.

2. El candidato debe tener un promedio mínimo de notas de bachillerato de 3.7 sobre 5.0 y conocimientos en el idioma francés certificado con puntaje mínimo DELF B2 u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2.

3. También este debe haber obtenido resultados en las pruebas SABER 11° de mínimo 50 puntos (en las áreas relacionadas con el programa a realizar).

Cabe mencionar, que el aspirante puede escoger cualquier programa académico y universidad de preferencia para estudiar y aplicar por su beneficio de beca.

Si desea conocer más información acerca de los requisitos, documentos requeridos, criterios de preselección y demás, puede visitar este enlace.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.