En el corazón de la Arenosa, una institución se erige como símbolo de tradición y vanguardia educativa. El Colegio Americano de Barranquilla, fundado por la Iglesia Presbiteriana de Colombia, celebra 136 años de trayectoria ininterrumpida, consolidándose como el colegio más antiguo de la ciudad, un referente de excelencia académica en la región Caribe y en todo el país.
Lo que comenzó como una audaz alternativa para la educación de extranjeros, hoy representa un legado vivo que trasciende generaciones. Más que una institución educativa, el Colegio Americano es testimonio de una visión con impacto comunitario y un compromiso inquebrantable con la formación integral, basada en valores como el respeto, justicia, libertad y trascendencia.

Hace parte de la Red de Colegios Americanos con presencia en Bogotá, Cali, Bucaramanga, Girardot, Apartadó, Ibagué, Manizales, Pereira, y cuenta con certificación de alta calidad educativa otorgada por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad – EFQM.
Un semillero de líderes para Colombia
A lo largo de su rica historia, el Colegio Americano ha sido cuna de mentes brillantes que han transformado el panorama social, económico y cultural de Barranquilla y Colombia. Desde sus primeros estudiantes hasta los líderes contemporáneos que se destacan en los ámbitos empresarial, científico, artístico y deportivo, todos han contribuido al desarrollo de la ciudad.
Algunos de ellos son: Ernesto Cortissoz, Orlando Fals Borda, Gabriel Acosta Bendek, Miguel Amín, Álvaro Cepeda Samudio, Estercita Forero, el actual presidente del Consejo del distrito de Barranquilla, Andrés Felipe Ortiz Hernández, entre muchos otros.
El éxito de sus egresados refleja una educación que va más allá de la transmisión de conocimientos, cultivando valores perdurables, pensamiento crítico y una profunda vocación de servicio. Muchos de ellos mantienen vínculos estrechos con su alma mater, inspirando a las nuevas generaciones y contribuyendo al crecimiento constante de la institución.
“Una vez del Colegio Americano, siempre del Colegio Americano…”.}

Innovación al servicio del bienestar integral
El Colegio Americano no se conforma con su legado significativo; por el contrario, se reinventa constantemente para responder a las exigencias de un mundo en acelerada transformación.
El programa SER BIEN ESTAR, con más de cinco años de implementación, se constituye en pilar fundamental, priorizando la salud mental, emocional, física y espiritual de toda la comunidad educativa, a través de acompañamiento psicológico, talleres de inteligencia emocional y programas de vida saludable.
Los espacios locativos reflejan esta filosofía: amplias zonas verdes y recreativas que funcionan como oasis urbanos, instalaciones deportivas de última generación y aulas diseñadas para potenciar el aprendizaje. El entorno físico es clave para el desarrollo holístico de los estudiantes.
La oferta formativa complementaria es igualmente robusta. El deporte —con disciplinas como fútbol, baloncesto, taekwondo y voleibol— se practica bajo la guía de entrenadores altamente calificados, promoviendo valores como el trabajo en equipo y la disciplina.
Las artes ocupan un lugar privilegiado en el currículo: música, danza, teatro y artes plásticas estimulan la sensibilidad y el pensamiento creativo. El coro institucional y los ensambles folclóricos de alto nivel enriquecen la vida cultural del colegio.

Preparando ciudadanos globales para el siglo XXI
En el ámbito académico, el Colegio Americano proyecta su mirada hacia el futuro. Espacios como el Aula Maker, desde donde los estudiantes han ganado consecutivamente el Skill Challenge de Robótica organizado por la Alcaldía, y el programa de investigación formativa, donde se destacan en RedColsi departamental y nacional, los equipan con habilidades esenciales para afrontar los desafíos contemporáneos, promoviendo la innovación y el emprendimiento desde temprana edad.
En los grados superiores, se ofrecen alternativas innovadoras como el Programa de Formación Técnica SENATIC, que brinda a los jóvenes de 10° y 11° habilidades técnicas certificadas con posibilidad de homologación en universidades locales.
También se ofrece el Programa Dual Diploma, desde la alianza con Richmond Solution y Advantages School International, que permite a los estudiantes obtener doble titulación: Bachiller académico en Colombia y en Estados Unidos.
La recientemente remodelada Biblioteca Isabel Manjarrez se ha convertido en epicentro del conocimiento e investigación. Proyectos como la huerta escolar “Sembrando Vida”, y próximamente la radio escolar, representan espacios de aprendizaje experiencial y conciencia socioambiental.
La institución también ha desarrollado programas de inmersión cultural en Inglaterra y Estados Unidos, enriqueciendo el aprendizaje del inglés y fomentando una mentalidad global.
Gracias al convenio con la Universidad de Cambridge, a través del aliado internacional Santillana, los estudiantes del Colegio Americano de Barranquilla tienen la oportunidad de certificar su nivel de inglés con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
La Universidad de Cambridge certifica cerca de 25.000 instituciones educativas a nivel mundial. Este certificado es útil en el ámbito laboral, permite validar el nivel de inglés para viajar al extranjero y homologar cursos que exigen las universidades. Esta certificación se realiza cada año para los grados 5°, 9° y 11° del Colegio Americano.
Un legado comunitario con proyección de futuro
Es fundamental comprender que el Colegio Americano trasciende la noción de una institución educativa convencional. No es el resultado de un emprendimiento comercial o la visión de un individuo, sino la materialización de un esfuerzo comunitario sostenido a través de generaciones, tal como lo expresa el Salmo 90, versículo 1:
“Señor, Tú has sido nuestro refugio de generación en generación”.
Su impacto alcanza incluso el ámbito de la educación superior, como lo demuestra la gestación de la Corporación Universitaria Reformada (CUR), nacida del espíritu innovador de la comunidad del Colegio Americano.
Al celebrar estos 136 años de trayectoria, miramos hacia el futuro con renovado entusiasmo. Más que un colegio, es una comunidad que educa con pasión, innova con visión y forja ciudadanos globales.
Las familias americanistas reconocen que sus hijos e hijas disfrutan cada etapa de su desarrollo y tienen voz en un entorno donde adquieren y fortalecen sus habilidades para trascender. Desde el descubrimiento de su vocación, se preparan para vivir en armonía con los demás y con el entorno.