Las autoridades están a tiempo de evitar que el temible abusador sexual conocido con el alias de el ‘Lobo Feroz’ quede en libertad gracias a la figura jurídica del vencimiento de términos, por medio de la cual decenas de delincuentes obtienen la libertad y luego siguen cometiendo delitos.

Juan Carlos Sánchez Latorre, como es su nombre real, ya había recibido este beneficio en 2008, que para muchos juristas es un derecho. La libertad, en este caso, la obtuvo el ‘Lobo Feroz’ después de permanecer detenido nueve meses por uno de los tantos abusos sexuales que cometió y que, según las autoridades, podrían llegar a ser más de 500. Ahora, gracias al rastreo de autoridades de Venezuela y México, fue capturado, pero en ese lapso de 10 años cometió más crímenes. ¿Cuántas vidas y cuántos menores se hubieran podido salvar si el abusador no hubiera quedado en libertad?

En esas decisiones judiciales están comprometidos los jueces, los abogados defensores y la Fiscalía. Sea quien sea, cada vez que alguien que está incurso en un proceso penal obtiene la libertad por ese beneficio –o derecho– procedimental, la opinión pública queda indignada y por supuesto sorprendida. Se trata de la suma de días a partir de diferentes momentos procesales. Por ejemplo, “cuando transcurridos 60 días contados a partir de la fecha de imputación no se hubiere presentado el escrito de acusación o solicitado la preclusión”. O cuando “transcurridos 120 días contados a partir de la fecha de presentación del escrito de acusación, no se haya dado inicio a la audiencia de juicio”. O cuando “transcurridos 150 días contados a partir de la fecha de inicio de la audiencia de juicio, no se haya celebrado la audiencia de lectura de fallo o su equivalente”.

Como se explica, cada caso tiene sus propias características, por eso es deber de la justicia estar atenta para que esos términos no se venzan y así, delincuentes reconocidos y demostrados, no salgan a la calle a seguir cometiendo atrocidades como las del temible ‘Lobo Feroz’.

El vencimiento de términos es considerado una causal para que un ciudadano detenido salga a la calle, porque la libertad personal es un derecho fundamental y la privación de la misma es la excepción de ese derecho. Por eso la ley otorga unos términos a la justicia para que esas definiciones se produzcan. De tal manera que ese derecho es aprovechado por abogados defensores para que sus defendidos obtengan la cuestionada libertad de quienes evidentemente han demostrado ser un peligro para la sociedad. Así que probado el evento del vencimiento del término, al juez no le queda otra alternativa que ordenar la libertad. Por eso es vital que ante los procedimientos, sean los funcionarios judiciales quienes tengan el ojo puesto en los términos y un depredador sexual como el ‘Lobo Feroz’ no quede libre.