El 14 de febrero de 2020 la música del maestro Juan Piña, el rugido de Isabella Chams, quien hizo homenaje con su vestuario a la comparsa Selva Africana, los faroles y la alegría de unos 16 mil actores del Carnaval de Barranquilla deleitaron a los miles de asistentes que colmaron la carrera 44 para presenciar el desfile de la Guacherna.

No había tapabocas, la aglomeración no incomodaba ni causaba preocupación, la maicena volaba por los aires y los carnavaleros compartían sin miedo sus bebidas para entonar la noche que más emociona y es la antesala al jolgorio de los cuatro días esperados por los barranquilleros para entremezclarse en las calles y hacer que la ciudad entera sea una pista de baile y una sola fiesta.

Hace dos años el mundo ya comenzaba a estremecerse por la aparición de un virus que estaba poniendo en vilo la salud pública del planeta, y que finalmente terminó paralizando la vida de millones de personas y obligándolas al confinamiento absoluto por largos meses.

La crisis sanitaria por la covid-19 privó a los hacedores del Carnaval de Barranquilla de desbordar su alegría y tradiciones en las calles, su escenario natural, y los condujo a las pantallas como alternativa para salvaguardarlo. Dos años después, la fiesta patrimonio regresa y con ella las emociones que hacen del 2022 el ‘Carnaval del Desquite’, la oportunidad de celebrar la vida, de recordar con amor y alegría a quienes ya no están físicamente entre nosotros, pero también para celebrar la reactivación económica, la recuperación de empleos, el regreso de los turistas y la posibilidad de volver a vernos en las calles con responsabilidad.

La pandemia nos ha dado un respiro y el compromiso de la gran mayoría de barranquilleros que completaron sus esquemas de vacunación contra la covid nos permiten esta licencia para vivir una vez más la noche de Guacherna. En esta ocasión con un homenaje al ‘Rey de la Guaracha’, Aníbal Velásquez, y más de 10 mil actores del Carnaval en escena.

Las autoridades y la organización del Carnaval ya han dispuesto todo lo necesario para garantizar el orden y la tranquilidad del desfile que congregará a miles de personas a lo largo de la carrera 44 durante el tradicional recorrido.

Ya lo dijo la soberana Valeria Charris: en Barranquilla este carnaval vale por dos. Así que esta noche que reine la alegría, que suenen los tambores y que vivan las tradiciones que nos enorgullecen. Que los faroles de luceros giren entre la noche, que la brisa derroche sones cumbiamberos, y que las calles de Curramba sean locuras de colores. ¡Ahí viene la Guacherna tremenda pa’ gozar!