Los indicios de un posible acuerdo entre Arabia Saudita y Rusia en la guerra petrolera promovida por ambos aviva la esperanza de recortes en los indicadores mundiales. En el caso de Colombia, uno de los efectos es la cotización de la divisa estadounidense, la cual por jornada consecutiva, concluyó las operaciones con tendencia a la baja.
De esta manera, el dólar norteamericano registró un precio de cierre de $3.909, lo que representa una caída de $69 en comparación con la Tasa Representativa del Mercado de este martes que se ubica en $3.978,38.
La moneda extranjera se cotizó en promedio a $3.910.
Por otro lado, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) informó que el índice de referencia Colcap creció 0,56% tras el inicio de operaciones. Al momento, las acción más valorizada es la preferencial de Avianca Holdings que sube 2,91%, mientras que la más desfavorecida es la preferencial de Corficolombiana que cae 1,79%.
Noticia en desarrollo...