
Dólar cerró en $4.109,97, el máximo registro de los últimos dos años
El aumento frente a la tasa de referencia fue de $29,65.
El precio del dólar para la jornada de este jueves 12 de mayo cerró con un promedio de $4.109,97 lo que significó un aumento en su valor de $29,65 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy se encuentra cotizada en $4.080,32.
Este valor de la divisa es el máximo registrado de los últimos dos años.
La última vez que la tasa referente obtuvo un precio mayor a los $4.100 fue el 25 de marzo de 2020, cuando fue de $4.104,90.
Cabe recordar que el máximo histórico se presentó el 20 de marzo de 2020, cuando registró $4.153,91.
El valor de apertura de la divisa estadounidense fue de $4.105.
Entre tanto, el precio mínimo de la moneda norteamericana durante la jornada fue de $4.092,40, mientras que el máximo registró $4.133.
Según la información de la plataforma Set-FX, se llevaron a cabo negociaciones por USD1.491 millones por medio de 2.850 transacciones.
Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa SCB, manifestó que la causa de este aumento se debe al miedo generalizado que hay ante una posible recesión a nivel global.
“Lo que se explica es que este año no hay estímulos fiscales, y los monetarios se están reduciendo por el incremento de tasas en la Fed, donde se incluye además el inicio por parte de ellos de la venta de activos”, dijo Ballén.
Agregó el analista que la inflación se encuentra muy alta, y eso hace que se afecte en gran manera el consumo y todas las expectativas de consumo.
Por su parte, el problema que hay en China por los confinamientos, ha generado gran incertidumbre por lo que puede caer en estado de recesión.
Ballén señaló que por el lado de Europa, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha hecho que el continente se desacelere, bajo un riesgo inminente de una recesión.
A su vez, el analista resaltó que el aumento de tasas de interés en la Fed, hace que este fenómeno vaya en contra de las expectativas de crecimiento, y por ende hay un nerviosismo generalizado en todos los frentes de negociaciones.