
Descuento del Soat, aún sin fecha definida
El mintransporte había anunciado que la medida que beneficiará a motos de bajo cilindraje, taxis y buses arrancaba el 1 de diciembre.
El anunciado descuento del 50 % en el precio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) que, según el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, debía regir a partir del 1 de diciembre, aún no tiene una fecha definida para entrar en vigencia.
El ministro Reyes dijo que la medida no entró en vigencia ya que se están realizando diferentes modificaciones y análisis en conjunto con el Ministerio de Hacienda sobre esta medida.
Para la puesta en marcha del descuento es necesaria la expedición de varios decretos de los ministerios de Salud, Transporte y Hacienda, los cuales deben además, ser publicados para comentarios.
Posteriormente la Superintendencia Financiera debe emitir una circular con la información correspondiente.
El Gobierno anunció que este descuento del 50 % el valor del Soat aplicará para las motocicletas de bajo cilindraje, así como los taxis, vehículos de negocios y buses de transporte público.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, resaltó que esta medida tratará en primer lugar de garantizar que todos tengan una cobertura total del Soat que hoy en día es extremadamente baja, especialmente para los dueños de motocicletas.
Frente a los controles para prevenir el fraude y la evasión, Ocampo indicó que se intensificarán los controles para prevenir el fraude en las reclamaciones y enfrentar la evasión en la compra del Soat.
Ante esto, el presidente Gustavo Petro sostuvo que “al reducir a la mitad el valor del SOAT para motos y taxis, buscamos más progresividad en la eliminacion de los subsidios a la gasolina”. Así mismo, señaló que habrá cursos para nuevos motociclistas con el fin de reducir los siniestros.
Sobre esta medida, el expresidente de Fasecolda, Miguel Gómez, había manifestado que iba a estimular a que las personas compraran más motocicletas en el país.
“Hay gente que considerará que evadir el Soat con los riesgos que eso tiene en términos de sanciones de vehículos, va a resultar ser menos atractivo”, expresó Gómez en su momento.
Sin embargo, sostuvo que el verdadero problema no se resuelve con la reducción de la tarifa.
El Gobierno ha señalado que rebaja del 50 % en las tarifas del Soat se financiará con recursos de la reforma tributaria. Se calcula que se requieren cerca de $2,4 billones.