El Heraldo
Archivo
Economía

BPO, audiovisuales y laboratorios demandan más talento humano

El 54% de empresas dice que no encuentra personal con perfiles requeridos.

En momentos en que la tasa de desempleo en Colombia está en 20,2% (julio de 2020), hay sectores que demandan mayor talento humano del que hay disponible en el mercado laboral. Este es el caso de BPO (contact centers), laboratorios de calibración y ensayo y empresas audiovisuales.

Así lo indicó un estudio de brechas de capital humano, realizado por el Ministerio del Trabajo, con el apoyo del Sena, la Red de Observatorios Regionales del Mercado de Trabajo (Red Ormet) y otras entidades.

“Medir las brechas de capital humano va a servir para la toma de decisiones por sectores”, dijo el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.

Agregó que las estrategias para fomentar la formación de talento humano, y reducir las brechas para mejorar la empleabilidad, ya están en construcción.

El estudio se apoyó en el informe “Escasez de talento” de la firma Manpower Group, que indica que el 54% de los empleadores en Colombia, dice tener dificultades para encontrar el personal con  las habilidades que necesitan.

Por su parte, Martha Agudelo, directora de empleo,  dijo que es necesario que la demanda y la oferta laboral se encuentren. Esto es, que una persona que busca trabajo encuentre una empresa que le ofrezca un puesto que se ajuste a lo que sabe hacer, y a su vez las empresas encuentren en talento humano que requieren.

Sector BPO.

Los perfiles hacia los cuales estará orientada la demanda de este sector son programadores e ingenieros desarrolladores en diversos lenguajes de programación, analista contable, analista BI, supervisor de cobro judicial, auxiliar de cartera, coordinador de cobranzas y operadores de call center, entre otros.

Se detectan brechas en habilidades clave para el sector como el manejo de lenguajes de programación, manejo del inglés, atención al cliente y en habilidades blandas como comunicación asertiva, adaptabilidad a los cambios, autoaprendizaje, liderazgo, creatividad, relacionamiento, automatización de procesos, facturación entre otros.

Laboratorios

 Entre los cargos más requeridos para este sector están el de director científico, profesionales y tecnólogos de energías renovables, profesional especializado en biología molecular, analistas de información o de datos,  auxiliar de mantenimiento de equipos automatizados, metrólogos, y programador metrológico.

Entre las brechas detectadas, se encuentra que el conocimiento de los ensayos en laboratorios y la instrumentalización de los equipos no es de calidad suficiente en los programas de formación. Además,  se requieren conocimientos en estadística, matemáticas, sistemas de medición, estimación de incertidumbres y metrología.

Audiovisuales

Este sector requieren comunicador digital audiovisual, editor en set, coach de actores, técnico en fotografía web, gestor de analítica, programador, técnico en modelado 3D, creador de app audiovisual, productor de nuevos medios, guionista y técnico en realidad aumentada.

Se determinó que una de las principales brechas es la formación en inglés funcional y técnico, así como el relacionamiento comercial y uso de las TIC.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.