
Aumento de las ventas del comercio en Barranquilla fue el mayor del país
En el séptimo mes del año, la producción de la industria aumentó en 6,2% y las ventas de comercio crecieron 3,1%.
La producción de la industria registró un crecimiento de 6,2% en julio de 2017, impulsada principalmente por el aumento de la refinación de petróleo y la elaboración de bebidas. De acuerdo con la información entregada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) este es el crecimiento más alto que ha tenido la producción industrial en Colombia para un mes de julio en los últimos diez años. El año pasado la variación fue de -6,3%.
El repunte en julio también lo vivió el comercio minorista pues sus ventas aumentaron en 3,1%.En el mismo mes de 2016 las ventas reales registraron una variación de -3,3%
La información entregada por el Dane señala que 28 de las 39 actividades industriales registraron variaciones positivas en la producción real de la industria manufacturera. Los mayores incrementos lo registraron la coquización, refinación de petróleo, y mezcla de combustibles con 10,8%, la elaboración de bebidas con 12,2% y la fabricación de productos minerales no metálicos con 7,3%.
En contraste el menor desempeño lo registraron la confección de prendas de vestir con una caída de 13,4%, la fabricación de maquinaria y equipo con una reduducción del 23,4% e hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles con -14,3%.
En los primeros siete meses de 2017 la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -0,4%. Entre enero y julio de 2016 la variación fue 4,1%.
En cuanto al comercio, en julio 8 de las 15 líneas de mercancía registraron incremento en sus ventas. El comportamiento se explica principalmente por las ventas de alimentos (víveres en general) y bebidas no alcohólicas (5,0%); Electrodomésticos, muebles para el hogar y equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico (7,7%).