Compartir:

Bancolombia informó que el próximo viernes 30 de mayo de 2025 cerrará de manera definitiva su billetera digital A la Mano, tras doce años de funcionamiento. La entidad hizo un llamado a los usuarios a tomar medidas con antelación para evitar la pérdida de recursos.

(Le puede interesar: Empresas de la Costa logran crecimientos millonarios y transformaciones gracias a ‘Caribe Exponencial’)

Como parte del proceso de cierre, quienes aún tengan saldo disponible deberán transferirlo a una cuenta de ahorros Bancolombia o retirarlo presencialmente en cualquier sucursal, presentando el documento de identidad. Las cuentas sin saldo se cancelarán automáticamente.

La institución recomendó como opción migrar a Nequi, plataforma de servicios financieros digitales en la que Bancolombia participa. Sin embargo, aclaró que esta decisión es voluntaria y debe ser ejecutada directamente por cada usuario, sin intermediarios, con el fin de prevenir fraudes.

BancolombiaEl paso de Bancolombia A La mano a Nequi.

También indicó que no es necesario cancelar la cuenta en A la Mano para abrir una nueva en Nequi, aunque, si se desea, el trámite puede hacerse desde la misma aplicación mediante pasos de verificación.

El banco recordó que, a partir del 31 de mayo, ya no será posible realizar transferencias, pagos ni retiros desde A la Mano. Por ello, instó a realizar la transición antes del cierre.

(Vea aquí: “Es una noticia agridulce”: expertos tras conocerse el informe de reservas de petróleo y gas de la ANH)

La medida hace parte de una estrategia de consolidación de sus servicios digitales y fortalecimiento de la inclusión financiera a través de plataformas como Nequi.

La decisión marca el fin de un producto que fue lanzado con el objetivo de facilitar el acceso a servicios financieros para personas no bancarizadas. A la Mano se enfocó en ofrecer cuentas simplificadas con procesos de apertura digitales, lo cual permitió bancarizar a millones de colombianos.

(Lea también: Subsidio para pagar el arriendo en Colombia: ¿cuáles son los requisitos para 2025?)

Este énfasis en la innovación y la digitalización bancaria no es reciente en Bancolombia. Desde inicios del siglo XXI, la entidad ha priorizado la ampliación de su portafolio tecnológico y la transformación de sus canales de atención.

Esta línea de desarrollo se ha reforzado con la adquisición de entidades en Centroamérica, la inversión en plataformas móviles y la promoción de productos que buscan adaptarse a los nuevos hábitos de consumo financiero.

(Le sugerimos: “Reducción de reservas de gas puede tener implicaciones directas sobre la calidad de vida de los colombianos”: Naturgas)

Fundado en 1875 en Medellín como Banco de Colombia, Bancolombia es una de las instituciones financieras más antiguas del país. En 1998, se consolidó bajo su nombre actual tras fusionarse con el Banco Industrial Colombiano. Desde entonces, ha liderado importantes procesos en el sector bancario nacional y ha extendido su operación a otros países de América Latina.