Compartir:

La Junta Directiva de Ecopetrol dio a conocer este jueves, a través de un comunicado oficial, la decisión del Consejo Nacional Electoral de investigar a Ricardo Roa Barragán, actual presidente de Ecopetrol, y para ese entonces gerente de campaña del presidente Petro por presuntos topes de campaña.

“La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral decidió abrir investigación y formular cargos a la campaña presidencial del actual Presidente de la República, cuyo gerente de campaña fue Ricardo Roa Barragán, por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales”, se lee en el comunicado

Asimismo, Ecopetrol indicó que la decisión fue dada a conocer al público mediante un comunicado de prensa del CNE, en el que anuncia la apertura de dicha investigación.

Leer más: Las 10 mejores canciones de vallenato, según la IA

“Una vez ocurra la correspondiente notificación, Ricardo Roa Barragán ejercerá su derecho a la defensa en el marco del debido proceso”.

De igual manera, “la Junta Directiva de Ecopetrol y su Comité de Auditoría y Riesgos, en su deber fiduciario, han realizado un permanente seguimiento a la información relacionada con el Presidente de Ecopetrol en su rol como gerente de campaña, han evaluado constantemente los riesgos y su probabilidad de ocurrencia y han contado con asesores legales y regulatorios tanto en Colombia como en Estados Unidos”, añade la compañía.

Ver también: ¿A qué se deben las inundaciones por lluvias en tramos de Vía 40?

Los nueve integrantes de la Junta Directiva: Guillermo García Realpe; Mónica de Greiff Lindo, Tatiana Roa Avendaño; Edwin Palma Egea; Ángela María Robledo Gómez; Gonzalo Hernández Jiménez; Luis Alberto Zuleta Jaramillo; Álvaro Torres Macías y Juan José Echavarría Soto, “respaldan la gestión administrativa, técnica y operativa del Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el marco de la Estrategia 2040: “Energía que Transforma”, precisa el documento.

Finalmente, la compañía aseguró que “la Junta Directiva continuará ejerciendo su rol con la debida diligencia, procurando que sus decisiones sean en el mejor interés de la empresa y de todos sus accionistas”.

Le sugerimos: Las imágenes de Lionel Messi y los jugadores de Argentina en Barranquilla

Cabe recordar que Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y una de las principales compañías integradas de energía en el continente americano, con más de 18.000 empleados.

En el país es responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos de la mayor parte del sistema de transporte, logística, y refinación de hidrocarburos, y tiene posiciones líderes en petroquímica y distribución de gas.