
Villa Bolivariana de Santa Marta costará 165 millones de dólares
El alcalde Carlos Caicedo encabezó ayer caravana de la victoria por la designación de las justas, y los samarios lo acompañaron. Piden a concejales aprobar sistema integrado de transporte.
La celebración por la designación de Santa Marta como sede de los XVIII Juegos Bolivarianos – 2017 tuvo ayer su punto de cierre con la denominada caravana de la victoria, que encabezada por el alcalde Carlos Caicedo, recorrió la ciudad en sus cuatro puntos cardinales.
La fiesta, que se inició la noche del viernes pasado con la decisión de la Odebo de adjudicar la sede y que con la llegada el 9 de noviembre del fuego - símbolo de las justas – fue el abrebocas al gran jolgorio, sirvió para unir a los samarios y para creer que sí se podía.
Por eso ayer, a pesar de la tensión que existía por el anuncio de un grupo de mototaxistas de boicotear la caravana, la gente salió a las calles a saludar el paso de los automotores en su primer trayecto y el de las bicicletas, en el segundo. “Sí se pudo, sí se pudo…”, corearon los samarios.
Lo que viene. En el aeropuerto Simón Bolívar, el alcalde Carlos Caicedo, con sombrero vueltiao y mochila arhuaca –las que también exhibió durante la sustentación de la sede en Perú– habló con los periodistas y emocionado les contó cómo él y la comitiva vivieron el momento cuando oficialmente se eligió a esta ciudad para que realice las justas bolivarianas de 2017.
El mandatario repitió lo que a través de la radio dijo la noche que se hizo la designación, en el sentido de que fue especial y emocionante porque la ciudad fue escogida por aclamación y que además, el comité de la Odebo solo tuvo frases de halago para la ciudad y sus gentes. Pero Caicedo también entregó noticias sobre lo que a partir de este momento y hasta el 2017 viene.
Dijo por ejemplo, que se concretará la negociación de 30 hectáreas en el sector de Bureche, cerca de la Zona Franca Industrial, para construir la que se denominará Villa Bolivariana; además se debe contar con el apoyo de los concejales que hasta hoy han negado la aprobación del nuevos sistema integrado de transporte.
Caicedo manifestó que igualmente el gobernador del Magdalena debe hacer entrega de los escenarios deportivos de la ciudad que tiene bajo su resorte, ello en atención a una ley que así lo estipula.
Costos. El mandatario de los samarios manifestó que la construcción de la Villa Bolivariana tendría una inversión aproximada a los 165 millones de dólares y que además se dispondrá de otros 14 millones de dólares para la organización del evento.
También se supo que el Distrito ya tiene asegurado 2 mil millones de pesos para hacer un master plan de cómo va a ser la nueva zona de desarrollo de la ciudad, es decir, donde estaría la Villa Bolivariana.
Indicó de otro lado que Barranquilla, como sede alterna, será epicentros de disciplinas deportivas como ciclismo de pista, tiro y golf.
Es posible que Ciénaga realice el béisbol y Aracataca el ciclismo de ruta y el ajedrez. Caicedo no descartó que otros municipios se postulen para ser subsedes. “Damos las gracias a Dios por permitido liderar esta causa exitosa, también al presidente Juan Manuel Santos, al Comité Olímpico Colombiano y a todos los actores que nos acompañaron en este proceso, pero especialmente a los samarios”, anotó.