Para el venezolano Ozney Guillén, piloto de Vaqueros de Montería, hay muchas cosas por descatar en la participación de la novena colombiana en la Serie del Caribe 2020, torneo que reúne a los campeones de las principales ligas invernales y donde la representación nacional tuvo un flojo desempeño al no cosechar ninguna victoria. Según el mánager, la organización sabanera dio pelea en la mayoría de juegos, pero indicó que la falta de actividad luego de adjudicarse la corona de la liga criolla le pasó factura a sus peloteros, principalmente a los refuerzos.
'En el torneo no conseguimos los resultados que queríamos. Competimos contra muy buenos equipos y dimos lo mejor de nosotros, pero lastimosamente no se dieron los resultados. Estoy satisfecho porque siempre dimos la pelea. Yo creo que las dos semanas que estuvimos libres afectaron mucho. El pitcheo se acomodó un poquito más rápido que el bateo y era una situación para la que no estábamos listos, pero esas cosas pasan', manifestó Guillén en diálogo telefónico con EL HERALDO.
Guillén, de 28 años, realizó un balance del campeonato de Vaqueros y aunque reconoce que los resultados no fueron los que esperaba, se fue conforme de Puerto Rico, sede del torneo, por los comentarios positivos que las diferentes ligas del caribe tuvieron hacia el béisbol colombiano.
'Tuvimos muchos comentarios positivos. Especialmente de las ligas internacionales. Dejamos muy buenas impresiones. Estamos muy felices por el chance que nos dieron. La verdad fue una experiencia que nos dejó muy contentos. Pudimos disfrutar.Todos se dieron cuenta de la pelea que dimos después de tantas cosas y se dieron cuenta del nivel de talento que hay en Colombia. Estamos muy felices por el chance que nos dieron', aseguró el piloto.
'Los otros equipos dan fe de que hicimos las cosas bien. En todos los juegos estuvimos bien hasta el séptimo u octavo episodio. No anotamos las carreras cuando las teníamos que hacer', agregó.
Ozney Guillén, hijo de Ozzie, campeón de la Serie Mundial con los Medias Blancas, explicó que con mayor tiempo de trabajo Colombia dará de que hablar en Mazatlán-2021, sede de la próxima Serie del Caribe 2020.
'Tenemos que prepararnos un poquito más. Creo que con un poco más tiempo de hacer las cosas nos puede ir mejor', concluyó el piloto venezolano.
Por último, el mánager venezolano, que hizo parte en 2019 de la organización de los Astros de Houston, reconoció que ha dialogado con la gerencia de Vaqueros, encabezada por Loriam Argumedo, para seguir al frente de la novena cordobesa.
'Hemos mantenido conversaciones y hablado de otros peloteros, pero aún no puedo asegurar nada. Hay que esperar algunas cosas. He sido feliz con Vaqueros', explicó.