El Heraldo
Protesta de los jugadores del Bucaramanga y Pereira. Captura de pantalla
Deportes

¿Por qué protestaron los futbolistas colombianos?

Los jugadores se sentaron o se pasaron la pelota entre sí, sin atacar al rival, durante el primer minuto de los partidos de la última fecha de la fase de ‘todos contra todos’ de la Liga.

El primer minuto de los partidos no se jugó. Los jugadores de la primera división del balompié nacional se pusieron de acuerdo, a través de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Acolfutpro, y se sentaron o se pasaron la pelota entre sí de manera intrascendente durante 60 segundos como forma de protesta para tener más participación en decisiones sobre los campeonatos locales y otras situaciones.

 “Los futbolistas profesionales de Colombia ejercemos nuestro derecho fundamental a la protesta para manifestar nuestra inconformidad porque: a pesar de que somos protagonistas principales del espectáculo, no hemos tenido participación en las decisiones que se toman en torno al fútbol, un derecho del que se han apropiado exclusivamente los directivos”, dijo Acolfutpro en un comunicado publicado en sus redes sociales.

“Para construir un fútbol mejor para todos necesitamos ser escuchados. Queremos tener voz y voto en la aprobación de reglamentos y de los calendarios, ya que estos siguen afectando nuestros periodos de descanso y vacaciones por el excesivo número de partidos. Seguimos esperando que se negocien nuestras peticiones, presentadas desde el 2019. La negociación colectiva beneficia a todos los que hacemos parte de la industria del fútbol y necesitamos tener unas reglas claras, que sean concertadas entre directivos y futbolistas”, agrega la comunicación.

Así fue la protesta en el partido entre Junior y Jaguares de Córdoba.

En Pereira, en el choque entre los locales y Atlético Bucaramanga, se sentaron en el gramado. En Barranquilla, durante el juego entre Junior y Jaguares, en el comienzo del juego, los futbolistas de ambos equipos se quedaron parados y solo se pasaron el balón unos cuantos de forma inofensiva.

Fernando Uribe, antes de hacer el balance sobre la sorpresiva y abultada derrota de los ‘Tiburones’ 4-2 ante los felinos de Córdoba, dio una orientación sobre los reclamos: “Hago un paréntesis para explicar la protesta de los jugadores. Estos son temas en que queremos ser escuchados: calendario de las competencias profesionales, periodos de descanso y recuperación, el estatuto de jugador, el código disciplinario, la minuta única de trabajo obligatorio, torneo profesional para el fútbol femenino y pólizas complementarias de salud... y hay un par más de por qué de la protesta”.

EL COMUNICADO COMPLETO

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.