El Heraldo
Neymar sentado en una silla de ruedas. AFP
Deportes

Neymar, blanco de críticas por foto en homenaje a Hawking

El astro brasileño, que se recupera de una cirugía de pie, subió a su cuenta de Instagram una imagen sentado en una silla de ruedas.

La estrella brasileña Neymar, que se repone de una operación en un pie, fue blanco de una ola de críticas al compartir una foto en la que posa en su silla de ruedas para homenajear al astrofísico británico Stephen Hawking, fallecido este miércoles después de años combatiendo una enfermedad degenerativa.

"Tienes que tener una actitud positiva y sacar lo mejor de la situación en la que te encuentras - Stephen Hawking", escribió Neymar en Twitter, al citar una frase del científico que vivió décadas postrado en una silla de ruedas.

Acompañando el texto, el astro del club francés PSG compartió una imagen tomada en el patio de la lujosa casa de la costa de Rio de Janeiro donde se recupera de su lesión, en la que aparece sentado en su silla de ruedas con un mini-short y su pie derecho elevado.

Más tarde, Neymar colgó varios vídeos en Instagram donde, ya sin la silla, se le ve levantar pesas en un gimnasio, como parte de su entrenamiento para volver a los campos de fútbol hacia mayo.

"Chico, así es difícil defenderte", le escribió en Twitter @gustavocdp.

"Es el colmo del egocentrismo asociar la muerte de Hawking con uno mismo. La situación temporal de Neymar en silla de ruedas es profundamente menos grave que la situación de por vida que tuvo Hawking. Estoy seguro de que Neymar no quería hacer daño, pero, por favor...", dijo también en esa red Grant Wahl, reportero de Sports Illustrated.

"Con la muerte de Stephen Hawking, Neymar es, de hecho, el hombre en silla de ruedas más importante del mundo", ironizó la brasileña Ruth Romcy.

Lea además: La brillante respuesta de Stephen Hawking acerca del ídolo de One Direction 

Hawking, considerado el científico más popular del mundo, falleció a los 76 años en la ciudad universitaria de Cambridge después de un deterioro de su salud en los últimos meses.

El defensor de la teoría del Big Bang desafió el diagnóstico de los médicos que, en los años 60, le dieron sólo un par de años de vida al detectarle una forma atípica de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que ataca a las neuronas motoras encargadas de controlar los movimientos voluntarios.

Esa enfermedad le fue dejando progresivamente paralizado, hasta el punto de que solo podía comunicarse a través de un ordenador que interpretaba sus gestos faciales gracias al único músculo que controlaba, el de la mejilla.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.