
Obrero de Qatar pide ayuda a Messi: denunció que les daban comida podrida
El trabajador incluyó en sus declaraciones que le deben más de la mitad del salario que le habían ofrecido.
Se siguen conociendo detalles sobre todo lo que tuvo que pasar para que se celebrara el Mundial de Qatar 2022. Denuncias de abuso y explotación laboral, muertes de obreros, corrupción y otras cosas se han detallado.
Sin embargo, en las últimas horas otra acusación salió a la luz y esta vez incluye un pedido de ayuda a nada más y nada menos que a Lionel Messi.
Todos los detalles los reveló el informe ‘Detrás de una Pasión’, donde un obrero llamado Anish destapó las condiciones con las que millones de obreros, principalmente migrantes, trabajaron para construir los estadios y otras estructuras para poder cumplir con lo pedido por la Fifa para la Copa del Mundo.
Además, también reveló que tras la construcción de vías de ferrocarril, hoteles y centros de convenciones, todavía les deben gran parte del dinero que les fue prometido.
“Si no bebías suficiente agua, te desmayabas, pero esa misma agua no nos alcazaba para todos. A veces, la empresa nos daba comida podrida. El pescado apestaba y eso nos daba diarrea”, dijo el obrero, afirmando que eran obligados a cumplir horarios de 16 horas o más bajo temperaturas en su mayoría de 50 grados centígrados.
Las declaraciones de Anish incluyeron a Messi, pues asegura que pidiéndole a la estrella argentina, con su visibilidad, se podrá dar a conocer la situación de muchos de los obreros, a quienes, según sus palabras, les deben gran parte del dinero que fue acordado por sus servicios.
“Nos aseguraron que todo el dinero iba a ser remunerado luego. Al final creía que iba a ganar 9.000 dólares, solo gané la tercera parte”, dijo.
Agregó que pidiéndole a Messi “hará que el caso se haga oír en todo el mundo… Confío en que si llamas la atención, tendremos la oportunidad que nos paguen lo nos deben”.
Son varias las organizaciones defensoras de derechos humanos que se han pronunciado sobre estos hechos, incluso pidiendo un fondo a la Fifa y al gobierno de Qatar para que indemnice a trabajadores heridos y familiares de los que fallecieron.