
“Seguimos en carrera por la Fórmula 1, esperamos llegar a la meta”: Pumarejo
El alcalde de la ciudad explicó que la aspiración por un Gran Premio “es real y viable’, pero “todavía es una posibilidad y falta mucha tela por cortar”.
La analogía de Jaime Pumarejo explica cómo se encuentra la situación: “Estamos ahí, en la carrera. Estamos queriendo poder llegar a la meta final”.
La ilusión no se ha pinchado. No se ha estrellado. El anhelo no se ha varado. No hay pare. Nada de rojo. El semáforo permanece verde y Barranquilla sigue avanzando y enrutada hacia ese sueño llamado Fórmula Uno. La ciudad no ha resignado la idea de organizar el Gran Premio del Caribe, como se le ha denominado, y convertir a Colombia en el tercer país latinoamericano de la actualidad con una válida del mejor automovilismo del mundo, aparte de Brasil y México.
“El proceso avanza favorablemente, pero todavía falta mucha tela que cortar. Seguimos ahí, es una posibilidad real, palpable. Hay consenso en que es un proyecto financieramente sostenible, trae inversión, genera empleo, no le resta inversión a la ciudad. La ciudad no tiene que invertir, trae inversión. Esto es promovido por el sector privado. Hay viabilidad técnica de la carrera, del circuito propuesto y del plan B del circuito propuesto, y de muchas otras cosas que han venido viendo los técnicos de la Fórmula Uno y los promotores de la carrera.
“Todo eso quiere decir que estamos ahí, en la carrera. Estamos queriendo poder llegar a la meta final. No podemos dar muchos avances porque el pan se quema en la boca del horno. No queremos anticiparnos ni generar falsas expectativas. Esto todavía no es una realidad y por eso no podemos decir que esto se va a dar”, añadió el burgomaestre al ser abordado por un grupo de periodistas.
Pumarejo explicó que la consecución del GP de F1 comprende un proceso largo que requiere de estudios y avales de todo tipo que se están gestionando.
“Simplemente es que sigan avanzando las discusiones y aprobaciones de diversos sucesos de los que no puedo dar mayores detalles. Hasta hoy estamos vivos y seguimos en la carrera. Es una posibilidad. Esto es un proceso donde la capacidad técnica e institucional de la ciudad ha pesado mucho. Hemos sido una contraparte válida tanto para la organización de Fórmula Uno como para los promotores”, comentó Pumarejo.
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, explicó que la aspiración de la ciudad por un Gran Premio de Fórmula Uno “es real y viable”, pero “todavía es una posibilidad y falta mucha tela por cortar”. pic.twitter.com/HxJ4xbxLjf
— Deportes El Heraldo (@DeportesEH) September 22, 2022
El mandatario Distrital aseguró que la inversión de la empresa vital es el motor que pone en movimiento esta ilusión.
“Esto es un proceso que lleva el sector privado y, por ende, son ellos los que nos darán los tiempos y nos contarán los detalles de la carrera en su momento. Nosotros simplemente los apoyamos para hacer viable este propósito”, dijo el alcalde de ‘Curramba’.
“En este momento ya hay viabilidad técnica y financiera de que aquí se puede hacer un Gran Premio de calidad, que hay el espacio para hacerlo, ya será el promotor privado el que decida y revise dónde le queda mejor hacerlo”, agregó.
Según estimaciones de Jaime Pumarejo, el Gran Premio del Caribe se proyecta para realizarlo en el 2024, 2025 o 2026, todo depende de la forma en que progresen las gestiones y aprobaciones pertinentes.
“Para llegar a eso falta demasiado. No quisiera anticiparme y darles cifras y fechas concretas porque esto todavía es una posibilidad”, concluyó.