Ha llegado el momento justo en el que la historia y sus protagonistas le ayuden al béisbol a recuperar la gloria pasada.
El béisbol colombiano está a 43 días de disputar una oportunidad de inigualable valor cuando busque el único cupo disponible en el cuadrangular eliminatorio a realizarse en Ciudad de Panamá, buscando sellar el pasaporte hacia el IV Clásico Mundial de Béisbol que se realizará en el 2017, pero antes tendrá que superar a España, Francia y Panamá.
Ayer el presidente de la Federación Colombiana de Béisbol, Jimmy Char, anunció el plan de trabajo del equipo que será comandado desde la cueva por Luis 'Pipe' Urueta, así como la unión con el mayor socio comercial que ha tenido en los últimos 20 años la pelota caliente, la Organización Ardila Lulle a través de Postobón y su producto Manzana, que se ha contagiado del optimismo que rodea a la misión deportiva.
Desde el próximo lunes en el estadio 11 de Noviembre hasta el sábado 13 se reunirá una parte del roster de 28 jugadores que se uniformarán con el atuendo tricolor.
'Todo está listo para que una parte del grupo se dé cita en el Once de Noviembre. Otros peloteros no estarán por encontrarse fuera del país, pero este campo de trabajo servirá para ir armando la química de conjunto, tan necesaria para este tipo de equipos', comentó el Char.
El dirigente federativo confirmó que ya hay algunos permisos de equipos de las Grandes Ligas para que liberen durante la semana del 14 al 20 de marzo (la competencia será del 17 al 20) a los peloteros que han sido convocados.
'José Quintana me dijo que él mismo se encargará de gestionar con el 'coach' de picheo y el mánager Robin Ventura, de Medias Blancas de Chicago, el permiso para acompañarnos en Panamá. Tiene, como todos los muchachos, un deseo enorme de representar a su país', dijo el Presidente de Fedebéisbol.
En esa misma línea se mostró el derecho de los Bravos de Atlanta Julio Teherán, quien confirmó que después del 19 de febrero, día en el que le toca reportarse al campo de entrenamientos de su equipo en Florida (EE.UU.), iniciará conversaciones con sus dirigentes para que avalen su presencia en la eliminatoria al Clásico.
'Estoy muy optimista como todos los compañeros. Quiero representar a mí país y voy hablar con los dirigentes para explicarles todo el panorama de trabajo que tendría en Panamá', confirmó el cartagenero.
El mánager general del equipo será de gran lujo. Édgar Rentería advirtió, en tono de camaradería, que tener contentos a los grandes ligas no es fácil, pero que hará todo lo mejor desde su parte gerencial para tenerlos cómodos y que solo se dediquen a jugar.
'Yo también estuve en lugar de ellos y sé que lo que pasa por sus cabezas. Si hay algo que en verdad lamento es que al béisbol colombiano llegue esta nueva oportunidad y me encuentre retirado. Creo que tanto a mí como a los hermanos Cabrera nos llegó tarde este gran honor de representar al país', dijo.